Puigdemont dice que Rajoy representa un 'proyecto que se acaba'
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha considerado hoy que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ostenta su cargo "en funciones y hace declaraciones en funciones" y, asimismo, representa un "proyecto que se acaba".
A su salida del pleno en el que ha oficializado su renuncia a la alcaldía de Girona antes de tomar posesión mañana como president, Puigdemont ha atendido a lo medios de comunicación y, preguntado sobre las afirmaciones de ayer de Rajoy, ha insistido en que no le interesa "lo que diga un proyecto que se acaba".
"Me interesa lo que diga el proyecto que tenga que venir si es que tiene que venir alguno, porque de momento los deberes que hemos hecho en Cataluña en España aún no los han hecho", ha señalado el nuevo presidente de la Generalitat.
Loas al municipalismo
En el pleno de renuncia como alcalde de Girona, ha dicho que el municipalismo debe ser "imprescindible" para la construcción de un nuevo país, y ha reconocido que no tenía previsto en ningún caso ser presidente, pero no podía rechazarlo.
Puigdemont ha explicado que estos cuatro años y medio de alcalde "han sido un aprendizaje fundamental" para aceptar el nuevo cargo y que en ningún caso hubiera aceptado si no hubiese estado en la alcaldía.
En su discurso también ha querido evidenciar su intención de "dejar la huella del municipalismo", ya que considera que es una forma de crear vínculos más allá de las diferentes ideologías y que ha podido comprobar en Girona.
Mañana
El presidente electo de la Generalitat prevé tomar posesión mañana y que los consellers asuman sus cargos el miércoles, dado que la estructura de Govern ya está a punto porque está negociado entre CDC y ERC, los dos partidos que dirigen Junts pel Sí.
Fuentes de la Generalitat han indicado que Puigdemont probablemente tome posesión formalmente mañana como 130 presidente de la Generalitat y que los consellers lo hagan al día siguiente, el miércoles.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, el diputado de Junts pel Sí Raül Romeva ha indicado que todo está a punto para nombrar al Govern porque "la estructura está acordada, está discutida y está pensada".
Más noticias sobre política
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.