Puigdemont dice que Rajoy representa un 'proyecto que se acaba'
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha considerado hoy que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ostenta su cargo "en funciones y hace declaraciones en funciones" y, asimismo, representa un "proyecto que se acaba".
A su salida del pleno en el que ha oficializado su renuncia a la alcaldía de Girona antes de tomar posesión mañana como president, Puigdemont ha atendido a lo medios de comunicación y, preguntado sobre las afirmaciones de ayer de Rajoy, ha insistido en que no le interesa "lo que diga un proyecto que se acaba".
"Me interesa lo que diga el proyecto que tenga que venir si es que tiene que venir alguno, porque de momento los deberes que hemos hecho en Cataluña en España aún no los han hecho", ha señalado el nuevo presidente de la Generalitat.
Loas al municipalismo
En el pleno de renuncia como alcalde de Girona, ha dicho que el municipalismo debe ser "imprescindible" para la construcción de un nuevo país, y ha reconocido que no tenía previsto en ningún caso ser presidente, pero no podía rechazarlo.
Puigdemont ha explicado que estos cuatro años y medio de alcalde "han sido un aprendizaje fundamental" para aceptar el nuevo cargo y que en ningún caso hubiera aceptado si no hubiese estado en la alcaldía.
En su discurso también ha querido evidenciar su intención de "dejar la huella del municipalismo", ya que considera que es una forma de crear vínculos más allá de las diferentes ideologías y que ha podido comprobar en Girona.
Mañana
El presidente electo de la Generalitat prevé tomar posesión mañana y que los consellers asuman sus cargos el miércoles, dado que la estructura de Govern ya está a punto porque está negociado entre CDC y ERC, los dos partidos que dirigen Junts pel Sí.
Fuentes de la Generalitat han indicado que Puigdemont probablemente tome posesión formalmente mañana como 130 presidente de la Generalitat y que los consellers lo hagan al día siguiente, el miércoles.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, el diputado de Junts pel Sí Raül Romeva ha indicado que todo está a punto para nombrar al Govern porque "la estructura está acordada, está discutida y está pensada".
Más noticias sobre política
Podemos Euskadi destaca "los servicios públicos, la vivienda y el modelo económico" como ejes de su curso político
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha subrayado que el papel del partido es claro: "Ser útiles en las instituciones vascas con propuestas concretas que mejoren la vida de la ciudadanía y ejercer una fiscalización rigurosa y constructiva".
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Raquel González deja de ser presidenta del PP en Bizkaia para ser sustituida por Amaya Fernández
El Partido Popular ha decidido renovar las presidencias de Bizkaia, Tarragona y Girona. Una gestora presidida por Amaya Fernández asumirá la dirección del partido en Bizkaia. El objetivo es "revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales".
PNV y PSE defienden su "política pegada a problemas reales" y EH Bildu plantea cinco espacios para el acuerdo
En la tertulia realizada este sábado en el programa 'Parlamento en las Ondas', de Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han defendido sus diferentes puntos de vista respecto a los principales retos que abordarán en el nuevo curso político.
El Departamento de Seguridad denuncia la aparición de pintadas contra un ertzaina en Amurrio
Según ha informado el Departamento de Seguridad, en las pintadas se llama 'zipayo' al ertzaina acompañado del lema 'Alde hemendik'.
El lehendakari destaca que Euskadi y Canarias tienen la oportunidad de reforzar su colaboración
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado en su viaje de trabajo a las Islas Canarias la necesidad de "profundizar en una política basada en el diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos", y ha afirmado que es posible dar un salto en temas como la ciencia, la economía azul o la migración.
Pradales recibirá a Illa el próximo 19 de septiembre
El lehendakari defiende buscar “alianzas con aquellos que comparten con nosotros proyectos, valores, una manera de ver la política, que es pensando en las personas”.
Astigarraga y Usurbil, zonas del mercado residencial tensionado
Con esta estrategia, el Gobierno Vasco busca reforzar la protección frente a los desahucios, garantizar el derecho a la vivienda y frenar la presión que ejerce la capital donostiarra sobre su entorno metropolitano.
Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización
En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'.
El lehendakari Pradales se reúne con miembros de Open Arms
Durante la visita realizada por el lehendakari y la consejera Nerea Melgosa al barco de Open Arms, Imanol Pradales ha querido expresar su apoyo a la labor que realiza la ONG en las Islas Canarias.