Patxi López será el presidente del Congreso de los Diputados
El PP, PSOE y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo para que el exlehendakari socialista Patxi López sea elegido mañana presidente del Congreso, han confirmado fuentes socialistas.
Así lo han confirmado fuentes del PP, PSOE y Ciudadanos, que han alcanzado un acuerdo "a tres bandas" por el que Ciudadanos apoyará a López para ser presidente de la Cámara y, al mismo tiempo, respaldará al PP para que sea el grupo con más representación en la Mesa.
Fuentes del PP han explicado que el partido no presentará ningún candidato para presidir el Congreso, aunque tampoco apoyará al socialista Patxi López en la votación.
Según el pacto, el PP contaría con tres miembros en la Mesa de la Cámara baja, el PSOE otros dos -entre ellos el presidente-, Ciudadanos otros dos asientos y Podemos dos más, hasta completar los nueve integrantes de este importante órgano del Congreso.
Los socialistas, que han intentado que Podemos se incorporara al acuerdo, aseguran que ha sido "imposible" al haber priorizado el partido de Pablo Iglesias "sus exigencias orgánicas y tensiones internas para tener cuatro grupos" parlamentarios, algo que para el PSOE no permite el reglamento.
Fuentes del PSOE han explicado que su secretario general, Pedro Sánchez, ha hablado en las últimas horas tanto con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, como con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para cerrar este acuerdo.
Podemos
Por otro lado, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha condicionado hoy los futuros entendimientos de su partido con el PSOE a que los socialistas acepten la conformación en el Congreso de cuatro grupos parlamentarios de las candidaturas territoriales de la formación morada en Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana.
"Estamos convencidos de que nos podremos entender, en particular con el PSOE. De no ser así, es evidente que entendimientos ulteriores serán muy complicados, ha dicho en rueda de prensa Pablo Iglesias tras reunirse con representantes de En Marea, En Comú Podem y Compromís Podemos.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.