Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont promete 'fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña'

Carles Puigdemont ha tomado posesión de su nuevo cargo en un acto institucional celebrado en el Palau de la Generalitat.
18:00 - 20:00
Carles Puigdemont toma posesión como president de la Generalitat

El nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha prometido hoy el cargo con "fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representada por el Parlament", pero ha obviado la Constitución y al Rey, tal como había costumbre de hacer hasta ahora.

En la toma de posesión en el Palau de la Generalitat, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha evitado citar al Rey y a la Constitución y ha preguntado a Puigdemont: "¿Promete cumplir lealmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat con fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representado por el Parlament?", a lo que Puigdemont ha respondido afirmativamente.

Puigdemont ha asumido el cargo reivindicando un Estado propio, que ha defendido como factible -"imposible es solo una opinión"-, y ha acusado al Gobierno de "ahogar y humillar" a Cataluña.

Lo ha dicho en el acto de toma de posesión de su cargo como 130 jefe del Ejecutivo catalán, donde no ha citado explícitamente al líder de C's, Albert Rivera, pero sí implícitamente, asegurando que son una palabras de un líder "próximo" territorialmente pero no ideológicamente.

En el acto, también ha cargado contra el Estado por tener a Cataluña "ahogada y humillada" financieramente.

Además, ha criticado que el Gobierno central tiene a Cataluña desatendida en inversiones y menosprecia su identidad, y ha concluido que, para aplicar las mejoras que tiene pensadas para los catalanes, la Generalitat necesita "herramientas" que vayan más allá de las de una autonomía.

Puigdemont ha afirmado que su objetivo es mejorar las condiciones de vida y trabajo de la gente; garantizar la calidad de sus servicios públicos; la calidad de su medio ambiente y el compromiso de Cataluña con la solidaridad internacional.

Sin embargo, ha añadido que mirando "a los ojos de la gente" hay que admitir que estos objetivos no pueden cumplirse con una Cataluña autonómica, refiriéndose a su voluntad de avanzar hacia la declaración de un Estado catalán en 18 meses.

Acompañado por el expresidente Artur Mas y Carme Forcadell, Puigdemont ha acabado su intervención con otra cita, en este caso del periodista Gaziel: "Soy falible pero insobornable. Asumo el encargo del Parlament con un gran honor".

El nuevo presidente ha acabado el discurso con el tradicional 'Visca Catalunya', y esta vez ha evitado el 'Visca Catalunya Lliure' que si utilizó el domingo ante el pleno de la Cámara catalana tras ser investido con los 62 votos de JxSí y los 8 de la CUP.

Entre los asistentes a la ceremonia han estado el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna.

Por otro lado, la Abogacía del Estado ha anunciado ya que estudiará la fórmula utilizada por el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en su toma de posesión, por si el no haber acatado la Constitución fuera merecedor de alguna acción por parte de los servicios jurídicos.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más