Artur Mas renuncia a su acta de diputado en el Parlamento catalán
El expresidente de la Generalitat y líder de CDC, Artur Mas, ha renunciado hoy a su escaño en el Parlament, después de ceder el testigo a Carles Puigdemont en la presidencia del Gobierno catalán, tras un acuerdo "in extremis" entre Junts pel Sí y la CUP.
Con la entrega del acta, Mas pierde la condición de aforado, aunque la causa del 9N seguirá con toda probabilidad en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, dado que otra de las imputadas, la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau, sigue siendo diputada.
Al renunciar a su último cargo público, Mas podrá optar, si lo desea, a las prerrogativas de un expresidente de la Generalitat, entre ellas la asignación mensual del 80 % de lo que cobraba como presidente por un periodo equivalente a la mitad del tiempo que ha estado en el cargo y, como mínimo, por una legislatura.
Según la ley del estatuto de los expresidentes de la Generalitat, la percepción de esta asignación es incompatible con el ejercicio de un cargo público o privado ni con la participación en consejos de administraciones de empresas públicas y privadas.
Como expresidente, Mas también tiene derecho por ley a una oficina con dotación presupuestaria y personal.
Renovación de CDC
El líder de CDC anunció el pasado sábado que cedía el testigo a Carles Puigdemont, para permitir el acuerdo entre JxSí y la CUP, pero entonces no aclaró si también abandonaría su escaño ni qué papel asumiría en el futuro, aunque aseveró que seguiría ayudando al Govern y al Parlament en el proceso soberanista y dejó claro que no abandonaba la política.
En su discurso despedida, Artur Mas dijo que a partir de ahora dedicará sus "esfuerzos personales a rehacer lo que significa Convergència", partido del que es presidente desde 2012.
La renuncia de Mas abre el paso al ingreso en el Parlament de Fabian Mohedano, exdirigente del PSC que abandonó el partido por el proceso soberanista y que es el siguiente en la lista de JxSí por Barcelona del pasado 27S.
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".