NEGOCIACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu aboga por un 'Gobierno español que respete el autogobierno'

Ha asegurado que sería 'una fórmula que habría que considerar' por parte del Gobierno Vasco "cualquier Gobierno español que respete el autogobierno vasco" y 'se comprometa en su actualización'.
18:00 - 20:00
Urkullu aboga por un 'Gobierno español que respete el autogobierno'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que un Gobierno de España que "respete" el autogobierno vasco y "se comprometa" con su "actualización y su profundización" sería "una fórmula" a considerar por parte del Gobierno Vasco.

A preguntas de los medios de comunicación tras su reunión en el palacio de Artaza, en Leioa (Bizkaia) con el gobernador del Estado de Querétaro (México), Francisco Domínguez, el lehendakari se ha referido a la formación del nuevo Gobierno de España.

Urkullu ha subrayado que "sería deseable" que "en el Estado español hubiera un Gobierno", aunque ha afirmado que no le corresponde establecer cuál sería la "fórmula" para establecer ese Ejecutivo y ha evidenciado que eso depende de los partidos políticos.

Sin embargo, ha asegurado que sería "una fórmula que habría que considerar" por parte del Gobierno Vasco "cualquier Gobierno español que respete el autogobierno vasco" y "se comprometa" en su "actualización y su profundización" de "una manera que no sea una actuación unilateral".

Ha insistido en que es a los partidos políticos a quienes corresponde alcanzar los acuerdos pertinentes, pero ha destacado que "parece obvio" que el PP sólo tiene la opción de apoyarse en Ciudadanos y que no tiene una disposición favorable hacia los partidos nacionalistas y el autogobierno, según su consideración.

La otra opción, según ha señalado, sería la del PSOE, que "pasa primero por que pueda alcanzar un acuerdo con Podemos" para después abrir "la posibilidad" a otras formaciones políticas nacionalistas, y en este caso al PNV, "pero primero lo que tiene que cerrar es la fórmula con Podemos", ha indicado.

Presos

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo vasco ha confiado en que "no a muy tardar" el llamamiento efectuado por la izquierda abertzale a los presos de ETA para un cambio de estrategia tenga "su correspondiente respuesta positiva y satisfactoria".

Urkullu ha considerado que esto "sería bueno para los propios presos", así como para sus familiares y para "la normalización y la convivencia social y política en Euskadi".

Además, ha considerado que esto debería llevar "a reflexionar sobre si es posible retomar la actividad de la ponencia parlamentaria de paz y convivencia" con la presencia de alguna formación política que haya valorado el pacto con la Fiscalía de 35 miembros de la cúpula de la reconstruida Batasuna.

ruida Batasuna.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más