NEGOCIACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu aboga por un 'Gobierno español que respete el autogobierno'

Ha asegurado que sería 'una fórmula que habría que considerar' por parte del Gobierno Vasco "cualquier Gobierno español que respete el autogobierno vasco" y 'se comprometa en su actualización'.
18:00 - 20:00
Urkullu aboga por un 'Gobierno español que respete el autogobierno'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que un Gobierno de España que "respete" el autogobierno vasco y "se comprometa" con su "actualización y su profundización" sería "una fórmula" a considerar por parte del Gobierno Vasco.

A preguntas de los medios de comunicación tras su reunión en el palacio de Artaza, en Leioa (Bizkaia) con el gobernador del Estado de Querétaro (México), Francisco Domínguez, el lehendakari se ha referido a la formación del nuevo Gobierno de España.

Urkullu ha subrayado que "sería deseable" que "en el Estado español hubiera un Gobierno", aunque ha afirmado que no le corresponde establecer cuál sería la "fórmula" para establecer ese Ejecutivo y ha evidenciado que eso depende de los partidos políticos.

Sin embargo, ha asegurado que sería "una fórmula que habría que considerar" por parte del Gobierno Vasco "cualquier Gobierno español que respete el autogobierno vasco" y "se comprometa" en su "actualización y su profundización" de "una manera que no sea una actuación unilateral".

Ha insistido en que es a los partidos políticos a quienes corresponde alcanzar los acuerdos pertinentes, pero ha destacado que "parece obvio" que el PP sólo tiene la opción de apoyarse en Ciudadanos y que no tiene una disposición favorable hacia los partidos nacionalistas y el autogobierno, según su consideración.

La otra opción, según ha señalado, sería la del PSOE, que "pasa primero por que pueda alcanzar un acuerdo con Podemos" para después abrir "la posibilidad" a otras formaciones políticas nacionalistas, y en este caso al PNV, "pero primero lo que tiene que cerrar es la fórmula con Podemos", ha indicado.

Presos

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo vasco ha confiado en que "no a muy tardar" el llamamiento efectuado por la izquierda abertzale a los presos de ETA para un cambio de estrategia tenga "su correspondiente respuesta positiva y satisfactoria".

Urkullu ha considerado que esto "sería bueno para los propios presos", así como para sus familiares y para "la normalización y la convivencia social y política en Euskadi".

Además, ha considerado que esto debería llevar "a reflexionar sobre si es posible retomar la actividad de la ponencia parlamentaria de paz y convivencia" con la presencia de alguna formación política que haya valorado el pacto con la Fiscalía de 35 miembros de la cúpula de la reconstruida Batasuna.

ruida Batasuna.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X