Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos registra un único grupo parlamentario sin Compromís

La formación morada formará grupo "confederal" con las confluencias de Cataluña y Galicia y sus diputados de Valencia, pero los cuatro diputados de Compromís se han desvinculado.
18:00 - 20:00
Podemos renuncia a formar 4 grupos parlamentarios en el Congreso

Podemos ha registrado en el Congreso su petición para constituirse como un solo grupo parlamentario en el que se integrarán como agrupaciones sus alianzas territoriales en Cataluña (En Comú Podem) y en Galicia (En Marea). En total tendrá 65 diputados.

Podemos-En Común-En Marea es el nombre con el que han registrado la petición de constitución de grupo parlamentario a punto ya de cerrarse el registro, a las 20:00 horas, acuerdo del que se han quedado fuera los cuatro diputados de Compromís, que han solicitado formar grupo propio. Sin embargo, su solicitud no tiene visos de prosperar, ya que el reglamento exige un mínimo de cinco diputados para formar grupo.

Después de que la Mesa del Congreso rechace previsiblemente que los cuatro diputados de Compromís formen grupo propio, la dirección de la formación decidirá si se pasan al grupo mixto o se integran en Podemos.

El presidente del grupo parlamentario de Podemos será Pablo Iglesias; como portavoz en el Congreso figura el número dos del partido, Iñigo Errejón; y como portavoces adjuntos la secretaria de coordinación de áreas, Irene Montero, y los diputados de En Comú, Xavier Domenech, de En Marea, Alexandra Fernández, y de Podemos en Valencia, Ángela Ballester.

La secretaria general del grupo será la responsable de Análisis y Programa de Podemos, Carolina Bescansa.

Errejón ha definido el grupo parlamentario como un "grupo plurinacional de organización confederal", que contará en igualdad de condiciones con una agrupación parlamentaria catalana, gallega y valenciana (esta última formada por los diputados de la formación morada por Valencia más un independiente), que tendrán portavoces, agenda y manejo de los recursos propios y que mantendrán su autonomía política, "en pie de igualdad", ha insistido.

Con esta fórmula acordada ante el rechazo de PP, PSOE y Ciudadanos a aceptar los cuatro grupos parlamentarios que reclamaban Podemos y sus alianzas territoriales, Errejón ha considerado que se recoge el mensaje de fraternidad y de reconocer la diversidad con el que concurrieron a las elecciones y que otras formaciones no han entendido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más