Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos registra un único grupo parlamentario sin Compromís

La formación morada formará grupo "confederal" con las confluencias de Cataluña y Galicia y sus diputados de Valencia, pero los cuatro diputados de Compromís se han desvinculado.
18:00 - 20:00
Podemos renuncia a formar 4 grupos parlamentarios en el Congreso

Podemos ha registrado en el Congreso su petición para constituirse como un solo grupo parlamentario en el que se integrarán como agrupaciones sus alianzas territoriales en Cataluña (En Comú Podem) y en Galicia (En Marea). En total tendrá 65 diputados.

Podemos-En Común-En Marea es el nombre con el que han registrado la petición de constitución de grupo parlamentario a punto ya de cerrarse el registro, a las 20:00 horas, acuerdo del que se han quedado fuera los cuatro diputados de Compromís, que han solicitado formar grupo propio. Sin embargo, su solicitud no tiene visos de prosperar, ya que el reglamento exige un mínimo de cinco diputados para formar grupo.

Después de que la Mesa del Congreso rechace previsiblemente que los cuatro diputados de Compromís formen grupo propio, la dirección de la formación decidirá si se pasan al grupo mixto o se integran en Podemos.

El presidente del grupo parlamentario de Podemos será Pablo Iglesias; como portavoz en el Congreso figura el número dos del partido, Iñigo Errejón; y como portavoces adjuntos la secretaria de coordinación de áreas, Irene Montero, y los diputados de En Comú, Xavier Domenech, de En Marea, Alexandra Fernández, y de Podemos en Valencia, Ángela Ballester.

La secretaria general del grupo será la responsable de Análisis y Programa de Podemos, Carolina Bescansa.

Errejón ha definido el grupo parlamentario como un "grupo plurinacional de organización confederal", que contará en igualdad de condiciones con una agrupación parlamentaria catalana, gallega y valenciana (esta última formada por los diputados de la formación morada por Valencia más un independiente), que tendrán portavoces, agenda y manejo de los recursos propios y que mantendrán su autonomía política, "en pie de igualdad", ha insistido.

Con esta fórmula acordada ante el rechazo de PP, PSOE y Ciudadanos a aceptar los cuatro grupos parlamentarios que reclamaban Podemos y sus alianzas territoriales, Errejón ha considerado que se recoge el mensaje de fraternidad y de reconocer la diversidad con el que concurrieron a las elecciones y que otras formaciones no han entendido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más