Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos registra un único grupo parlamentario sin Compromís

La formación morada formará grupo "confederal" con las confluencias de Cataluña y Galicia y sus diputados de Valencia, pero los cuatro diputados de Compromís se han desvinculado.
18:00 - 20:00
Podemos renuncia a formar 4 grupos parlamentarios en el Congreso

Podemos ha registrado en el Congreso su petición para constituirse como un solo grupo parlamentario en el que se integrarán como agrupaciones sus alianzas territoriales en Cataluña (En Comú Podem) y en Galicia (En Marea). En total tendrá 65 diputados.

Podemos-En Común-En Marea es el nombre con el que han registrado la petición de constitución de grupo parlamentario a punto ya de cerrarse el registro, a las 20:00 horas, acuerdo del que se han quedado fuera los cuatro diputados de Compromís, que han solicitado formar grupo propio. Sin embargo, su solicitud no tiene visos de prosperar, ya que el reglamento exige un mínimo de cinco diputados para formar grupo.

Después de que la Mesa del Congreso rechace previsiblemente que los cuatro diputados de Compromís formen grupo propio, la dirección de la formación decidirá si se pasan al grupo mixto o se integran en Podemos.

El presidente del grupo parlamentario de Podemos será Pablo Iglesias; como portavoz en el Congreso figura el número dos del partido, Iñigo Errejón; y como portavoces adjuntos la secretaria de coordinación de áreas, Irene Montero, y los diputados de En Comú, Xavier Domenech, de En Marea, Alexandra Fernández, y de Podemos en Valencia, Ángela Ballester.

La secretaria general del grupo será la responsable de Análisis y Programa de Podemos, Carolina Bescansa.

Errejón ha definido el grupo parlamentario como un "grupo plurinacional de organización confederal", que contará en igualdad de condiciones con una agrupación parlamentaria catalana, gallega y valenciana (esta última formada por los diputados de la formación morada por Valencia más un independiente), que tendrán portavoces, agenda y manejo de los recursos propios y que mantendrán su autonomía política, "en pie de igualdad", ha insistido.

Con esta fórmula acordada ante el rechazo de PP, PSOE y Ciudadanos a aceptar los cuatro grupos parlamentarios que reclamaban Podemos y sus alianzas territoriales, Errejón ha considerado que se recoge el mensaje de fraternidad y de reconocer la diversidad con el que concurrieron a las elecciones y que otras formaciones no han entendido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X