Rajoy dice a Sánchez que si gobierna será a las 'órdenes de Podemos'
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha advertido hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que si gobierna será "a las órdenes de Podemos" e "hipotecado y humillado" y ha señalado que lo que necesita el país, por el contrario, es un presidente "con dignidad".
En su intervención en la junta directiva del PP de Córdoba, un día después de declinar el ofrecimiento del Rey de ser el primer candidato en optar a la investidura, Rajoy ha defendido su decisión, porque "sería un fraude y una falta de respeto a los demás comparecer en el Congreso para perder el debate de investidura". Y ha criticado ese gobierno que "busca desesperadamente Sánchez" y que se conformaría con Podemos, IU y el apoyo de los independentistas, porque aunque "pueden sumar" harían "mucho daño a nuestro país" y no podrán gobernar con la mayoría de los 'populares' en el Senado.
En cualquier caso, y "pase lo que pase", Rajoy ha prometido a los votantes del PP que pueden tener la "total y absoluta seguridad" de que la mayoría de este partido en el Senado y su primer puesto en número de diputados en el Congreso evitará que se hagan "disparates".
"Aquí no se van a hacer disparates, se va a defender la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, la recuperación económica y la creación de empleo", ha subrayado.
"Jugar"
Ha prometido en este sentido que su partido no "jugará" con los votos de quienes les han apoyado ni los usará "para fines distintos de defender" aquello con lo que se comprometió en campaña.
Y ha prometido: "Yo desde luego ni busqué, ni busco ni buscaré apoyos entre los que amenazan la unidad de España". "Ni busqué, ni busco, ni buscaré apoyos entre los que no aceptan la soberanía nacional, piensan que no somos iguales o exhiben frivolidades económicas propias de radicales y extremistas que pueden arruinar nuestro país".
Rajoy ha insistido en que supondría "un fracaso" que se tuvieran que celebrar de nuevo elecciones, algo que también demostraría que los políticos no han estado a la altura de las circunstancias.
Por eso ha insistido en defender su propuesta de una gran coalición con el PSOE y Ciudadanos, algo que no ha sido posible porque Sánchez se ha negado a hablar con él, y ha reprochado al líder socialista su disposición a dialogar con todos menos con el PP, y a llegar a acuerdos incluso con los independentistas, "regalando" senadores para permitirles formar grupo en esa Cámara.
"En la vida, y la política forma parte de la vida, no vale todo". Con esta frase ha concluido Rajoy un discurso en el que ha tratado de explicar "lo que pasó ayer" cuando declinó la oferta del Rey de acudir el primero como candidato a la Presidencia. Hacerlo a sabiendas de que no cuenta con el apoyo de la Cámara sería, ha dicho, un "fraude" y una "falta de respeto" a los más de siete millones de votantes del PP.
"Máxime", ha añadido, tras lo ocurrido ayer por la mañana -cuando el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ofreció un gobierno de coalición a Sánchez-. Y es que, en su opinión, el candidato del PP no puede aceptar presentarse al debate cuando "a la misma hora" quienes van a rechazar su investidura están "pactando y repartiéndose el próximo gobierno". Además, ha considerado que si de lo que se trata es de que el candidato del PP no sea investido y empiecen a correr los plazos que marca la Constitución, él no va a aceptar que los votantes de su partido sean "utilizados" para abrir dichos plazos.
Mariano Rajoy ha insistido en que el pasado 20 de diciembre los españoles mandaron un mensaje a los políticos. "Nos dijeron hablen, dialoguen, entiéndanse y si tienen un problema lo resuelven ustedes que para eso se dedican a la política. El PP lo entendió así porque era nuestra obligación". Y ha insistido en que su propuesta es la "apuesta más lógica, sensata y razonable", porque haría que el Gobierno contase con el apoyo de más de 250 escaños en el Congreso, pudiese hacer reformas para muchos años y daría un mensaje, dentro y fuera de España, "de seguridad, tranquilidad y certidumbre".
Más noticias sobre política
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.