Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Históricos del PSOE se reúnen para analizar qué debe hacer el partido

En la reunión han participado, entre otros, José Luis Corcuera, Joaquín Leguina, Carlos Solchaga, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Antonio Miguel Carmona.
Antonio Miguel Carmona. Foto: EFE
Antonio Miguel Carmona. Foto: EFE

Varias decenas de históricos dirigentes del PSOE se han reunido hoy en Madrid para analizar la situación política ante la incertidumbre existente para formar gobierno y lo que debe hacer su partido en los posibles pactos con otras formaciones. Se trata de un almuerzo en un hotel madrileño que ha estado promovido por, entre otros, el exministro del Interior José Luis Corcuera, quien ha advertido que, si su partido entablase un pacto de gobierno con Podemos, sería "un terrible error que no beneficiaría a España ni al PSOE".

Corcuera ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de la comida, un encuentro en el que han participado el expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra; el de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina; el exministro de Hacienda Carlos Solchaga; el exdiputado socialista Francisco Fernández Marugán; y el concejal en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona, entre otros.

Ante el Comité Federal que el PSOE celebrará el próximo sábado para analizar la propuesta de Podemos de hacer un gobierno de coalición, Corcuera ha alertado de los efectos negativos que tendría para los socialistas. "Pactar con Podemos es un terrible error que no beneficiaría a España y no beneficiaría al PSOE", ha concluido el que fuera titular de Interior con Felipe González entre 1988 y 1993.

Según el exministro, los participantes en el cónclave no son "ningún estamento del partido", sino militantes -"de esos que llaman 'viejos'"- que "tienen capacidad de hablar con centenares de compañeros".

Rodríguez Ibarra ha compartido la preocupación por los problemas para formar gobierno y ha recelado de un acuerdo de gobierno con Podemos al ser insuficiente para lograr mayoría absoluta. "Necesitaríamos la abstención del PP, que no parece, o de Ciudadanos, que parece que tampoco, o de ERC, de Convergencia y de Bildu, que yo no la quiero", se ha sincerado.

El expresidente extremeño ha reconocido que lo mejor sería una fórmula que "no pusiera en riesgo la situación que está viviendo el país", pero ha añadido: "Ahora mismo no se me ocurre ninguna".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X