Comisiones negociadoras
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE presenta hoy a los grupos su documento para gobernar

Los socialistas van a distribuir el dosier por la mañana y, posteriormente, van a reunirse en el Congreso con IU (12:30 horas), Ciudadanos (16:00) y Compromís (18:00).
PSOE. Imagen de archivo: EFE

El PSOE va a comenzar a negociar hoy con los partidos con los que quiere sellar un acuerdo de gobierno, a partir del documento de propuestas que les va a hacer llegar para que sean discutidas en las comisiones negociadoras.

Los socialistas van a distribuir el dosier por la mañana y, posteriormente, van a reunirse en el Congreso con IU (12:30 horas), Ciudadanos (16:00) y Compromís (18:00) para ir analizando en qué medidas pueden estar de acuerdo.

La intención del PSOE es que su equipo negociador se reúna con el del PNV esta semana para ir explorando puntos de consenso, aunque aún no hay fecha cerrada.

Los socialistas van a remitir también hoy su documento a Podemos, pese al rechazo de su líder, Pablo Iglesias, a dialogar con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mientras que mantenga abierta la negociación con Ciudadanos.

El PSOE ha asegurado que va a seguir con su interlocución con Ciudadanos, que a su vez ha anunciado que quiere abrir una vía de diálogo con el PP para tratar de incorporarlo a la negociación pese al veto de los socialistas.

Pese a ello, Sánchez tiene previsto entrevistarse esta semana con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el Congreso, no en el Palacio de la Moncloa, aunque sin ninguna expectativa de alcanzar algún acuerdo.

Sánchez quiere reunirse igualmente en los próximos días con los dirigentes de ERC y Democràcia i Llibertat, si bien tampoco va a buscar su apoyo para la investidura.

Siete ejes

El documento del PSOE tiene siete ejes, el primero de los cuales es dar un giro a la política económica, para que haya una recuperación económica justa, y crear más y mejor empleo.

La lucha contra la desigualdad, la aprobación de un plan de emergencia social y de un ingreso mínimo vital y poner fin a los desahucios y a la pobreza energética son otras prioridades.

Los otros puntos donde el PSOE va a poner el acento son la lucha contra la corrupción, la regeneración democrática, un pacto educativo, derogar leyes como la de seguridad e impulsar la reforma de la Constitución para tratar de resolver el problema de Cataluña.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X