Matas: 'Nos interesaba estar bien con Iñaki Urdangarin'
"Nos interesaba estar bien con Iñaki Urdangarin y especialmente con la Familia Real", ha declarado el expresidente del Govern balear, Jaume Matas, ante el tribunal que juzga el caso Nóos .
Matas ha reconocido haber dado la instrucción de contratar al marido de la Infanta Cristina para poner en marcha diversos proyectos deportivos en las islas, "decisión inicial que admito que ha desembocado en estas actuaciones judiciales". "Asumo mi culpa e intentaré restituir el daño producido", ha recalcado tajante el exministro.
Por otro lado, ha asegurado que la oficina de seguimiento del equipo ciclista Illes Balears-Banesto fue la "comisión" o el "peaje" que pidió Iñaki Urdangarin como "conseguidor" o "intermediador" para conseguir dicho patrocinio.
Matas declara hoy como acusado en el juicio donde afronta una petición de condena de 11 años de prisión por los presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias por los contratos del Govern balear con Nóos para organizar dos foros de turismo y deporte y llevar la oficina de seguimiento del equipo ciclista Illes Balears-Banesto, por un total de 2,5 millones de euros.
Tal y como han declarado hasta el momento quienes fueran sus subordinados, Matas fue decisivo para que el Govern destinase de forma fraudulenta 1,2 millones de euros a la celebración del primer Illes Balears Forum (2005); 1,085 millones al segundo (2006); 54.520 al seguimiento de la repercusión del equipo ciclista Illes Balears - Banesto; 174.000 a la creación de la oficina del proyecto de este equipo deportivo, y 116.566 a la elaboración de material promocional del Illes Balears.
Matas ha admitido que mantuvo una reunión en el palacio de Marivent con Iñaki Urdangarin, después de que éste le invitara a jugar una partida de pádel en la residencia real, para abordar de manera "informal" proyectos futuros.
El expresidente balear Jaume Matas junto a su abogado. Foto: EFE
Tal y como ha señalado, fue el exdirector general de Deportes del Govern José Luis Pepote Ballester quien le comunicó que el marido de la infanta Cristina quería hacerle "una propuesta".
A preguntas del fiscal Anticorrupción, el expresidente ha relatado cómo en el verano de 2003, Ballester, también acusado y que "tenía una muy estrecha relación de amistad y confianza con el señor Urdangarin", le dijo que éste quería hacerle una propuesta y le invitó a "un acto lúdico", un partido de pádel en la residencia del entonces duque de Palma.
En un descanso del partido y "de una forma muy informal", Urdangarin le explicó que mantenía "una gran relación con el mundo deportivo" y tenía la oportunidad de conseguir lo que definió como "una ocasión magnífica para las Islas Baleares" que es "poder adquirir el equipo ciclista Banesto".
"Me habla además de que él tendría interés, si este proyecto se lleva a cabo, en llevar la oficina del proyecto, de forma muy informal. Le digo que lo vamos a estudiar, yo delego en su persona de confianza que era el señor Ballester, que presente el proyecto, que presente papeles, 'lo estudias y ya lo veremos'. Ahí nace la oficina del proyecto", ha detallado.
"Todo este proyecto sin el señor Urdangarin no tiene sentido"
Matas ha asegurado que "todo este proyecto sin el señor Urdangarin no tiene sentido" porque era él quien "aporta valor" al ser "una persona que es única" como miembro de la Familia Real y experto en deporte.
"El problema es cómo contratas a una persona que es única. Todo este proyecto sin el señor Urdangarin no tiene sentido. Aquí quien aporta valor es el señor Urdangarin", ha insistido.
A la pregunta de si el rey Juan Carlos le llamó para interceder en los negocios con Urdangarin, Matas ha respondido: "No, la única intervención de su majestad fue para darme la felicitación al principio por el nombramiento del director general, es la única intervención", ha dicho refiriéndose a la designación de Ballester.
"Los ciudadanos de Baleares, llevamos muchos años, en gobiernos de distinto signo político, invirtiendo mucho dinero para vincular la Familia Real con Baleares. Nos interesa", ha explicado Matas.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.