Esperanza Aguirre dimite como presidenta del PP de Madrid
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado hoy su dimisión en el cargo tras las informaciones aparecidas en los últimos días sobre esta formación, que la han llevado a asumir su "responsabilidad política".
En una rueda de prensa en la sede de la calle Génova ante los periodistas a las 14.22 horas en una convocatoria que no estaba anunciada, ha señalado que ha comunicado su decisión al presidente del partido, Mariano Rajoy, y que éste la ha comprendido durante una conversación telefónica que se ha desarrollado en un tono de "absoluta cordialidad y comprensión".
Durante su comparecencia, de quince minutos de duración, Aguirre ha dicho que "la gente quiere gestos" y su obligación es "asumir" su "responsabilidad política", aunque ha explicado que no tiene "ninguna responsabilidad material", ni puede "estar encausada en nada". La presidenta del PP madrileño ha presentado su dimisión ante "la gravedad de las informaciones" aparecidas en los últimos días relacionadas con el PP de Madrid, que ha dicho que "habrá que confirmar y calibrar" y que no hay que dar por "absolutamente ciertas".
En opinión de Aguirre, la corrupción está "haciendo un daño enorme a todos los partidos políticos" y ha apuntado que "otros la tienen" también. Ha recordado que Francisco Granados fue secretario general del PP de Madrid porque ella lo propuso y el hecho de que un juez lo mantenga en prisión durante tanto tiempo es un dato que la lleva a pensar que "algo grave debe de haber".
Aguirre ha argumentado que ello la lleva a asumir su responsabilidad política "in eligendo", por elegir a Granados, e "in vigilando", por considerar que "debería haber vigilado mejor". No obstante, ha garantizado que en lo que ha vigilado no le consta que haya habido ninguna financiación irregular ni mucho menos ilícita en el PP de Madrid. Ha explicado que en esta formación hay un tesorero, un gerente, un secretario general y un contable, al tiempo que ha indicado que los encargados de gestionar los asuntos económicos eran otros.
Responsabilidad política
Aguirre ha subrayado que no tiene una responsabilidad directa en las actuaciones de los últimos días, pero tiene "una responsabilidad política" que asume presentando su dimisión. Ha detallado que ha adoptado la decisión, "absoluta y totalmente personal", de dimitir porque las informaciones publicadas respecto a Francisco Granados hasta esta misma semana parecían afectar a una etapa en la que no estaba en el PP de Madrid y era alcalde de Valdemoro, pero ahora parece que tienen relación con la etapa en que fue secretario general del partido de Madrid entre 2004 y 2011.
"Espero que la justicia actúe con celeridad en estos casos", ha afirmado Aguirre antes de recordar que la operación Púnica comenzó en 2014 y todavía no se ha abierto el juicio oral por el caso Gürtel que viene de 2009.
Ante los casos de corrupción del PP, ha manifestado que Mariano Rajoy "debe seguir su camino" en el actual momento de formación del Gobierno de España, y ha estimado que "él, mejor que nadie, sabe lo que tiene que hacer". Sin embargo, ha agregado que "no es el tiempo ni de los partidismos, ni de los personalismos, sino de los sacrificios y de las cesiones".
El pasado viernes Aguirre aseguró a los periodistas sentirse respaldada por la dirección nacional del partido tras los registros efectuados el día antes en la sede del partido madrileño por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco para investigar si los pagos de la trama Púnica sirvieron para financiar ilegalmente al PP madrileño.
Más noticias sobre política
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.