Negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos fija el referéndum en Cataluña de imprescindible en su oferta

Además, la propuesta que remitirá Podemos al PSOE incluye un Ministerio de Plurinacionalidad, Administraciones Públicas y Municipalismo.
18:00 - 20:00
El referendum catalán, imprescindible en la propuesta de Podemos

La oferta de programa de gobierno que Podemos va a remitir al PSOE incluye la convocatoria de un referéndum "con garantías en Cataluña" como medida "imprescindible" aunque no marca plazos, pero sí concreta que la pregunta debe ser "única y clara".

En concreto, el documento "Bases políticas para un Gobierno estable y con garantías" señala que el referéndum contará con todas las garantías democráticas, jurídicas y logísticas que "permite y ampara" el artículo 92 de la Constitución, que contempla la posibilidad de convocar referéndum "consultivo de todos los ciudadanos" para decisiones políticas de especial trascendencia.

Asimismo, en la estructura de Gobierno que propone Podemos se incluye un Ministerio de Plurinacionalidad, Administraciones Públicas y Municipalismo, una de cuyas misiones será impulsar el proceso de referéndum en Cataluña.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha admitido hoy que "no toca hablar de sillones" y que debe ser "cuando se negocie" la configuración del Gobierno cuando haya que concretar quiénes y de qué partido son las personas que deben ocupar los cargos en el Ejecutivo. Sin embargo, ha insistido en que el nuevo Ejecutivo debe ser proporcional a la representación que las distintas fuerzas de progreso han obtenido en las urnas.

Iglesias ha anunciado que quiere entregar el citado documento a las fuerzas políticas con las que quiere conformar un nuevo Ejecutivo -PSOE, confluencias de Podemos, IU y Compromís- pero también a partidos como Ciudadanos, ERC, DiL, PNV y otros con representación parlamentaria.

PSOE responde a Podemos: "Pablo, no sabes dónde estás"

El PSOE ha acusado al líder de este partido, Pablo Iglesias, de no "respetar" los tiempos de Pedro Sánchez. "Pablo, no sabes dónde estás. ¿En qué momento nos hemos perdido que el jefe del Estado te haya encargado la investidura?", ha replicado el portavoz de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando.

"Nos sentaremos con Podemos, de forma inmediata, cuando ellos quieran, llevamos diez días esperando, entre otras cosas para decirles que no a ese referéndum", ha afirmado.

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X