El excontable de Nóos exculpa a la infanta Cristina
El excontable del Instituto Nóos Marco Antonio Tejeiro ha desvinculado a la infanta Cristina de las actividades desarrolladas por la entidad, aseverando que, pese a que junto al que fuera secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, formaba parte de la Junta Directiva, no desarrollaba labor alguna en la asociación.
El interrogatorio a Tejeiro, que arrancó el pasado jueves, está siendo denso y minucioso. El excontable alcanzó un pacto con el fiscal anticorrupción Pedro Horrach, quien pide para él dos años de cárcel. La acusación popular ejercida por Manos Limpias eleva esta solicitud a 11 años.
La de Tejeiro es una confesión clave, ya que conocía a fondo y con detalle cómo funcionaba el entramado empresarial urdido presuntamente por Urdangarin y Torre para hacerse con el dinero público.
Según el excontable, hermana del rey, socia junto a su amarido de la empresa Aizoon -una de las mercantiles 'pantalla' de Noos-, nunca le entregó ninguna factura ni le dio orden alguna. Es más, ha recordado haberla visto "sólo dos veces": la primera cuando fue a las oficinas del Instituto a buscar a su esposo, y la otra "cuando me invitaron al cumpleaños" de Urdangarin. El acusado ha incidido que no tuvo contacto con ella más allá de esas dos ocasiones.
Preguntado por la composición de la Junta Directiva de Nóos, Tejeiro ha precisado que junto a la Infanta y García Revenga formaban parte de la misma los propios Urdangarin, Torres y el secretario de la entidad, Miguel Tejeiro.
Cargaban gastos propios a Aizoon
El excontable de Aizoon ha asegurado que la empresa abonó gastos particulares de los entonces duques de Palma e incluso pagó recibos aportados por los escoltas que se encargaban de su seguridad.
Tejeiro gestionaba la administración de las tarjetas de crédito de la sociedad teóricamente dedicada a la consultoría y a la compraventa y alquiler de inmuebles.
"Si lo pagas con la visa de la empresa se supone que son gastos de la empresa", ha declarado Tejeiro a preguntas de la abogada de la acusación popular de Manos Limpias, Virginia López Negrete.
El acusado no cuestionaba los gastos que le remitían Urdangarin y la infanta, pero sí rechazó en ocasiones los que le pasaban los propios escoltas, porque "había algunos que no tenían sentido, como ropa o peluquería".
Asimismo ha señalado que la empresa contrató como propio a personal del servicio doméstico de la casa familiar del barrio barcelonés de Pedralbes.
/p>
/p>
Más noticias sobre política
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.