El PSOE confía en llegar a 'acuerdos' con Ciudadanos pronto
El PSOE confía en llegar a acuerdos en los próximos días con Ciudadanos porque "hay avances" en el diálogo que mantienen abierto con esta formación de cara a la investidura del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, han informado fuentes de Ferraz.
Precisamente, este miércoles se reunirán los equipos negociadores del PSOE y de Ciudadanos al completo para poner en común el trabajo que han hecho hasta ahora los dos partidos en sus encuentros sectoriales durante los últimos días.
Desde el partido de Albert Rivera han confirmado esos "avances", aunque no han querido hablar de pacto de investidura. El martes, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, aseguró que, después del encuentro inicial que tuvieron Sánchez y Rivera, sus equipos han "aprovechado muy bien el tiempo" y han "trabajado duro".
El secretario general de los socialistas abundó ayer en elogios a Rivera. Durante una rueda de prensa tras reunirse con portavoces de ERC y DL, Sánchez agradeció "la disponibilidad y la disposición" de Ciudadanos y de su líder.
"Tengo que agradecer a Rivera la disposición que tiene para negociar e intentar resolver la situación política que vive España y constituir un gobierno de manera urgente, que es lo que necesitan y quieren lo españoles", afirmó.
Pero, además, Sánchez hizo extensivo este agradecimiento a IU-Unidad Popular, Compromís, PNV, Nueva Canaria y Coalición Canaria por su "disposición". Fuentes socialistas han explicado que también esperan "seguir avanzando y llegar a acuerdos con todos".
Solo se reunirá con Iglesias si es para firmar un acuerdo
El secretario general del PSOE aseguró estar dispuesto a reunirse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, pero le advirtió de que solo lo hará si es para "firmar un acuerdo", y para ello le emplazó a dialogar en vez de "negociar a través de ruedas de prensa".
Sánchez trasladaó este mensaje a Iglesias después de que éste haya condicionado la negociación con el PSOE a que ambos líderes mantengan un encuentro, que acepte un gobierno de coalición y el referéndum de Cataluña y que renuncie al pacto con Ciudadanos.
"¿Quiero hacerme una foto con Iglesias y verme con él? Estaría encantado, pero me gustaría reunirme con él para firmar un acuerdo y para ello, lo que tenemos que hacer primero es negociar y trabajar. Las fotos al final", le emplazó Sánchez en una rueda de prensa en el Congreso después de entrevistarse con los portavoces de ERC y de Democràcia i Llibertat.
Sánchez ha dado orden a su comisión negociadora de que estudie el documento de Podemos para tener en cuenta las propuestas que pueden compartir con los socialistas e incorporarlas a su texto. La pretensión es hacer llegar a Iglesias esa "propuesta revisada" en "unos días" y "tendrá que ser Podemos el que decida si acuerda o no".
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".