Investidura de Pedro Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

Las reuniones 'a cuatro' seguirán pese al preacuerdo PSOE-Ciudadanos

Alberto Garzón (IU) ha pedido al PSOE que apoye un Gobierno "de resistencia" en favor de las clases populares y que no se deje "seducir" por las políticas neoliberales de PP y Ciudadanos.
El líder de IU, Alberto Garzón. Foto: EFE

El portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso, Alberto Garzón, ha confirmado este martes que la reunión 'a cuatro' continuará este miércoles a las 18:30 horas, donde el PSOE, Podemos, Compromís e IU-UP debatirán sobre asuntos sobre los que hay "divergencias", entre ellas la reforma laboral o el modelo territorial.

Así lo ha señalado Garzón en la rueda de prensa posterior a esta segunda jornada de encuentro entre las cuatro formaciones de izquierdas, en la que sólo ha habido avances relacionados con la agenda de los temas sobre los que trabajarán el miércoles.

Aunque ha subrayado que los cuatro partidos están de acuerdo en asuntos relacionados con la lucha contra la violencia de género o sobre la necesidad de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), hay otras cuestiones sobre las que existen algunas diferencias.

Entre ellas, el parlamentario de IU ha citado el mercado laboral, el sistema electoral, el pacto por las libertades, las cuestiones de emergencia social, la participación ciudadana y el modelo territorial.

Además, Garzón ha pedido al PSOE que apoye un Gobierno "de resistencia" en favor de las clases populares y que no se deje "seducir" por las políticas neoliberales y de la "troika" europea que defienden el PP y Ciudadanos.

El dirigente de IU ha subrayado que esta mesa 'a cuatro' continuará pese al principio de acuerdo alcanzado por PSOE y Ciudadanos, porque entienden que ésta opción es "con la que más gente simpatiza" para que haya un Gobierno de cambio.

Y, de hecho, ha puntualizado que seguirá activa "sin fecha límite", sin tener en cuenta de agenda interna del PSOE con las bases de su partido, porque la idea, ha dicho, es "exprimir hasta la última opción".

"Nos ha costado 63 días reunir a PSOE y Podemos y vamos a intentarlo hasta el final", ha remachado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más