CASO NOOS
Guardar
Quitar de mi lista

El abogado del Rey ideó otra fundación para Urdangarin, según Torres

Diego Torres desvincula a la infanta Cristina, pero insiste en que la casa real conocía todas las actuaciones de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos.
18:00 - 20:00
El abogado del Rey ideó otra fundación para Urdangarin, según Torres

El exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, ha dicho hoy al tribunal que le juzga que, aunque la infanta Cristina jamás lideró ningún proyecto de la entidad, los asesores de la casa real supervisaban lo que hacía su exsocio Iñaki Urdangarin y además revisaban anualmente la tributación fiscal de la asociación.

Torres ha asegurado que el Govern balear dejó de pagarles por el plan estratégico y el observatorio sobre deporte y turismo cuando el PSOE cuestionó en el Parlament autonómico los foros que la entidad había organizado en 2005 y 2006.

En su declaración como acusado ante el tribunal de la Audiencia de Palma, el acusado ha relatado que cuando el Govern dejó de pagar lo pactado a principios de 2007, el entonces director general de Deportes, José Luis "Pepote" Ballester, "tuvo la decencia" de decirle "a la cara: 'Mira, como hay una pregunta parlamentaria, si no pago no hay nada de lo que quejarse'".

Ante esta respuesta, Torres solicitó la mediación de Iñaki Urdangarin, quien en aquel momento ya había abandonado formalmente el Instituto Nóos, lo que culminó en el abono de las cantidades que la entidad consideraba que le correspondían, porque "es mentira" que no hubiera cumplido el convenio. "El trabajo estaba todo hecho", ha subrayado.

Ha defendido la legalidad de los convenios para la celebración de los denominados Illes Balears Forum en 2005 y 2006, por los que la entidad percibió de forma presuntamente irregular hasta 2,3 millones de euros, y ha subrayado que había supervisiones "muy intensas" a varios niveles de los eventos. "Cada quince días se revisaban cosas o se enviaban informes", ha señalado.

Otra fundación

Torres ha afirmado que el abogado del Rey Juan Carlos, José Manuel Romero, creó una fundación para que Iñaki Urdangarin pudiera seguir vinculado a temas deportivos tras obligarle a dejar el Instituto Nóos, aunque le dijo que el exduque de Palma no debía figurar en ella como fundador.

Durante su declaración ante la Audiencia de Palma, el acusado ha explicado que cuando Urdangarin dejó la presidencia de Nóos le quedó una "sensación de: ¿y yo a qué me dedicaré? ¿en qué emplearé el tiempo?".

Ha indicado que como ser parte de consejos de administración de empresas y otros proyectos personales no le "llenaban" porque no tenían que ver con deporte, que era lo que "realmente" le gustaba, se le aconsejó fundar otra fundación "sin ninguna implicación económica, simplemente para seguir en el mundo del deporte".

o del deporte".

o del deporte".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más