EH Bildu: 'Lo que vendéis como cambio no es más que un fraude'
La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha dicho, durante su intervención en el debate de investidura, al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que "no hay margen para la duda, lo que nos intentan vender como cambio o incluso como progresista, no es más que un nuevo intento de fraude", "se lo vamos a decir claro: no cuenten con nosotras", ha enfatizado.
Además, ha avisado de que no cuente con su voto sin el reconocimiento del derecho a decidir del pueblo vasco, el fin de las medidas de excepción en la política penitenciaria y la restitución de los derechos sociales.
Esas son las tres condiciones que durante el debate de investidura ha marcado la representante de EH Bildu como "imprescindibles" para que cualquier cambio "sea real".
Beitialarrangoitia ha hecho hincapié en que el pasado 20 de diciembre la mayoría de la ciudadanía ha manifestado que "quiere tomar sus propias decisiones, todas" y que quiere ser "sujeto de decisión" y "protagonista de su futuro".
A su juicio, el PSOE ha realizado cambios pero "no en lo esencial", sino en "el maquillaje para hacer más vendible lo que no tiene un pase".
En lo único que habla claro el PSOE, según Beitialarrangoitia, es en su respuesta a las demandas de la ciudadanía vasca, catalana y gallega de ser sujeto de sus propias decisiones.
"Continúan dando la misma respuesta: NO", ha exclamado, tras lo que ha advertido de que "la unidad de España que pretenden defender" "hace aguas".
Ha comenzado su intervención refiriéndose a los cinco trabajadores que la Policía mató a disparos en una manifestación en Vitoria-Gasteiz, quienes -ha dicho- "siguen siendo un ejemplo claro de la impunidad con la que actuaba el Estado" y de la solidaridad y resistencia de la lucha obrera.
a lucha obrera.Más noticias sobre política
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".