El PNV critica que Sánchez no haga propuestas que interesan a Euskadi
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha dicho hoy que su grupo no puede votar a favor de la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, porque de los "asuntos que interesan" a Euskadi "nada de nada".
En su intervención en el debate de investidura, Esteban ha indicado que el acuerdo de los socialistas con Ciudadanos "niega contundentemente la posibilidad de consultar a los catalanes o vascos sobre su futuro político", lo que "hace muy difícil" el apoyo.
Esteban ha iniciado su discurso en euskera recordando "la masacre" de Vitoria-Gasteiz por las "fuerzas policiales franquistas" en la que murieron cinco trabajadores y resultaron heridos otros 150 el 3 de marzo de 1976.
Se ha referido a los resultados tras las elecciones, que ha traído "nuevos actores" en la escena política y una situación "inédita" en el Parlamento, que hace necesario el concurso de más de una fuerza política para gobernar.
Ha reconocido que la situación puede dar vértigo, pero también puede ser una oportunidad para enfrentar "nuevos o viejos" asuntos.
Dentro de las opciones que tenía Sánchez para construir su mayoría para gobernar, según Esteban, ha escogido la alternativa con una "ideología nebulosa" y que se define por la "negación del nacionalismo catalán y vasco".
Esteban, que ha recordado que el PNV también se reunió con los socialistas pero que no ha incluido ninguna de sus propuestas, se ha preguntado por qué Sánchez no ha escogido al "otro eje", con el que "hubiera tenido quizás posibilidad de unas mayorías más sencillas", y le ha preguntado si ha sido también por problemas internos en su partido.
Tras afirmar que no comparten varios de los contenidos del pacto con Ciudadanos por invadir sus competencias, ha reclamado la actualización del Concierto Económico y del Cupo y ha reiterado la petición de que se transfiera al Gobierno Vasco el régimen económico de la Seguridad Social.
Sobre la situación en Cataluña y el País Vasco, ha insistido en que esta "enquistada" y ha apostado por fórmulas que actualicen el autogobierno vasco y que hagan posible que Euskadi tenga una "situación institucional y nacional que satisfaga a todos".
Ha preguntado a Sánchez si "piensa moverse" para integrar al nacionalismo vasco, si considera una nación a Euskadi, si se van a judicializar las leyes del Parlamento o del Gobierno Vasco o si va a reducir el número de fuerzas de seguridad del Estado una vez desaparecida ETA, entre otros asuntos.
También le ha inquirido sobre su plan para la paz y convivencia en el País Vasco, sobre las infraestructuras pendientes y le ha dicho que, si vuelve a ser candidato, plantee otro acuerdo diferente al propuesto hoy.
Más noticias sobre política
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".