Memoria Histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Retirada la subasta de la medalla al general franquista Solchaga

La casa de subastas decide retirar la puja al entender que "ha podido herir la sensibilidad de gran parte de la ciudadanía vasca".

La casa que iba a subastar los objetos honoríficos concedidos al general franquista José Solchaga ha decidido retirar ese lote de la puja, al considerar que esta acción "ha podido herir la sensibilidad de gran parte de la ciudadanía vasca".

La retirada se produce después de que EH Bildu solicitara a la Fiscalía la paralización de la subasta al entender que podría vulnerar el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica.

La subasta iba a tener lugar ayer, 1 de marzo, a las 19:30 horas en Erandio. El lote retirado en cuestión contenía la medalla de oro de Bilbao otorgada por la entonces corporación franquista al general José Solchaga en febrero de 1938. El Consistorio revocó la distinción en 2001.

José Solchaga se sublevó contra la República en julio de 1936, estando destinado en Pamplona/Iruña, a las órdenes del general Mola. Comandó una de las columnas que participaron en la toma de Gipuzkoa por las tropas sublevadas y en 1937 ascendió a jefe de las brigadas navarras, al frente de las cuales prosiguió la conquista militar de Bizkaia, Cantabria y Asturias.

En un comunicado, la casa de subastas anuncia la retirada del lote, pero recuerda que es parte de su trabajo "catalogar, preservar y compartir pintura, escultura, mobiliario y otros objetos que por su valor histórico, cultural y/o artístico sean de interés para nuestra cultura vasca, así como para otras culturas y territorios, independientemente de las ideologías".

EH Bildu, por su parte, denunció en su escrito a la Fiscalía que "dichos objetos no se están vendiendo" por su valor económico o artístico, sino "para la exaltación del carácter de dirigente de la sublevación militar contra la República y promotor de la Guerra Civil que tuvo el general José Solchaga, resaltando que fueron concedidos por instituciones, cuando dicha concesión ha sido derogada (como en el caso de la medalla de la villa de Bilbao) o, al menos, deberían haberlo sido", en virtud de lo dispuesto por la citada Ley de Memoria Histórica.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más