PNV: ' Llevamos 40 años de buenas palabras, pero no son suficientes'
Aitor Esteban, diputado del PNV en el Congreso, ha advertido a Pedro Sánchez de que "llevamos 40 años de buenas palabras, pero solo buenas palabras no son suficientes" y, además, le ha sugerido que el próximo presidente deberá tener en cuenta la "realidad catalana y la desaparición de ETA".
En su intervención durante el segundo debate sobre la investidura de Pedro Sánchez, Esteban ha dejado claro que su partido dará un voto negativo, puesto que "en estos dos días no ha habido movimiento (por parte de Sánchez), en consecuencia tampoco en el PNV".
"Nuestro compromiso es con la estabilidad. Pero usted ha puesto guijarros en el camino, en forma y fondo", ha aseverado el diputado jeltzale. "Forma porque no se pone fácil poder acordar con otros y fondo porque el acuerdo es tan extenso que dificulta llegar a otro tipo de acuerdos".
Aitor Esteban ha aconsejado al secretario general del PSOE que "si quiere un gobierno debería matizar algunos elementos de ese acuerdo", presentado junto a la formación de Albert Rivera.
"Aquí todos sabemos que hay un problema institucional en el Estado, no se trata solo del derecho a decidir o transferencias. Se trata de hablar a realidades con las que se trata día tras día", ha añadido.
"Yo no sé cuál su posicionamiento respecto a las realidad vasca, materia infraestructuras, finanzas, educativa (…) espero que tenga esto en consideración en el futuro, porque un presidente debe tener en cuenta estas consideraciones".
Más noticias sobre política
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".