Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

Nagua Alba, elegida secretaria general de Podemos Euskadi

La candidatura Kaliangora critica la falta de transparencia del proceso de elección y solicita una auditoría externa que verifique los resultados.
18:00 - 20:00
Nagua Alba, nueva secretaria general de Podemos Euskadi

La diputada guipuzcoana Nagua Alba ha ganado las primarias de Podemos Euskadi y será la próxima secretaria general del partido.

Alba encabezaba la candidatura impulsada desde la dirección estatal de Podemos y en su lista también figuran el diputado vizcaíno Eduardo Maura; el secretario general de Bilbao, Lander Martínez; y Guillermo Errejón, hermano del portavoz de Podemos en el Congreso.

En rueda de prensa en Madrid, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha dado a conocer el nombre de la persona sustituirá a Roberto Uriarte, que dimitió de su cargo como secretario general el pasado mes de noviembre.

En Euskadi han votado un total de 3.203 personas y Nagua Alba ha recibido 1.076 votos (36,67%), por delante de la exdirectora de Vivienda del Gobierno Vasco con Ezker Batua Pilar Garrido, con 943 votos (32,21%), y la portavoz en las Juntas Generales de Bizkaia, Neskutz Rodríguez, con 707 (24,1%).

La nueva secretaria general, de 25 años, es además de diputada la responsable de Coordinación de Redes Territoriales del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, del que también forma parte Maura.

Kaliangora pide una auditoría externa

Esta tarde, y antes de conocerse los resultados, la candidatura Kaliangora, liderada por Pilar Garrido, y la lista que reúne a candidatos no agrupados, ha mostrado su preocupación por el adelanto a esta tarde de la publicación de los resultados de las primarias de Podemos Euskadi, previsto para este martes 8 de marzo.

En un comunicado han recordado que durante la campaña de las primarias ya habían advertido de que el voto por Internet no garantizaba la transparencia del proceso.

Además, la secretaría estatal de Organización no atendió, "sin aportar razones convincentes", su petición de acceder al censo de votantes y al de los interventores.

"El hecho de que la publicación de los resultados se adelante 24 horas es un motivo de preocupación añadido. En consecuencia, sea cual sea el resultado de las primarias, solicitamos un auditoría externa que verifique el correcto desarrollo del proceso y de los resultados", ha añadido Kaliangora, la candidatura del sector del anterior secretario general, Roberto Uriarte, y las listas No+Plancha, Denok Gara e Independientes.

Para estas candidaturas, la transparencia debe ser una "norma de conducta" en Podemos para consolidar la confianza de las bases y reforzar la credibilidad cuando se exige lo mismo a las instituciones y al resto de los partidos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más