Aberri Eguna 2016
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y EH Bai reclamarán el derecho a decidir en el Aberri Eguna

Ambas formaciones subrayan que lo van a pedir con más intensidad 'que nunca', y llaman a sumarse a los actos convocados para el domingo por Independentistak Sarea en Pamplona.
Un momento de la celebración del Aberri Eguna 2015 por Independentistak Sarea. Foto: EFE.
Un momento de la celebración del Aberri Eguna 2015 por Independentistak Sarea. Foto: EFE.

EH Bildu y EH Bai han hecho público un documento en el que llaman a sumarse a los actos convocados por Independentistak Sarea en Pamplona, para cdelebrar el Aberri Eguna con el fin de reclamar "más que nunca” el derecho a decidir.

El documento destaca que se viven "tiempos que están siendo difíciles para la mayor parte de la sociedad", con "la agresión a los derechos laborales, el incierto futuro para la juventud, el desarrollismo e impulso de proyectos que agreden el medio ambiente, las enseñas y consecuencias del modelo neoliberal que abrazan Francia y España, y que generan enfado y malestar en la ciudadanía".

En este sentido, recuerda que en 2015 presentaron "una hoja de ruta", denominada 'Euskal Bidea', que ofrecía "una perspectiva amplia para abordar" su futuro. "Somos conscientes de que estamos inmersos en esa larga ruta, pero los objetivos están bien fijados, y tenemos voluntad y disposición para compartirlos con la sociedad", señala.

"Última fase para hacer realidad el Herri Elkargoa", en Iparralde

EH Bildu y EH Bai recuerdan que "en Ipar Euskal Herria estamos en la última fase de la lucha para hacer realidad el Herri Elkargoa (HELEP)". "Ahora es el turno de los ayuntamientos votar sobre su posición hacia la entidad común. Estamos en puertas de obtener los frutos de un largo proceso", añaden.

Por su parte, indican que "en Hego Euskal Herria es un momento oportuno para avanzar". "En el contexto del Aberri Eguna, el objetivo, el reto, es poner los cimientos de un nuevo escenario político y social, para situar a EH en parámetros de futuro, articulando una mayoría social y política para ello", apuntan.

"Una mayoría social y política"

En este sentido, apuestan por "una mayoría social y política en torno a quienes reivindican el derecho a decidir, y en esa labor, EH Bai y EH Bildu quieren ser un instrumento eficaz para ello, tanto implementando acuerdos desde la perspectiva nacional como en la agenda social de este país".

"El derecho a decidir lo contemplamos como un instrumento de cambio político y social, una herramienta en manos de la ciudadanía para que sea ella la protagonista principal en la toma de decisiones sobre las cuestiones que le afectan y sobre el futuro de este país", aseguran.

De esta forma, considera que tienen "la responsabilidad de ofrecer a la sociedad una vía, un instrumento, unos acuerdos, unas mayorías para avanzar en ese camino, hacer ver que es una opción real para mejorar y para asegurar nuestro futuro como sociedad y como pueblo".

"Construyamos esa Euskal Herria de mañana para todas y entre todas, un país abierto, integrador, que mira hacia el futuro y que está en condiciones de afrontar los retos de futuro; construir Euskal Herria desde la democracia, la justicia, la igualdad, la libertad", indican.

ong>", indican.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X