Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidos los máximos responsables de Manos Limpias y Ausbanc

Miguel Bernad y Luis Pineda han sido detenidos por extorsionar a bancos, empresas e instituciones a cambio de no iniciar acciones legales contra ellos en los tribunales.
18:00 - 20:00
Detenidas las cúpulas de Manos Limpias y Ausbanc

La Policía Nacional ha detenido a once personas vinculadas a Manos Limpias y Ausbanc en el marco de la 'Operación Nelson' en la que ha sido desarticulada una presunta trama dedicada a extorsionar a entidades bancarias.

Según fuentes de la investigación, exigían a los bancos sumas de dinero a cambio de no difundir sobre ellas informaciones negativas o a cambio de no ejercer contra ellas acciones legales en los tribunales.

Entre los once arrestados se encuentran los responsables de ambas entidades, el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, y el presidente de Ausbanc, Luis Pineda. Junto a Pineda también has sido detenidas su mujer, María Teresa Cuadrado Díez, y su secretaria. Los tres han tomado esta mañana en Sevilla un AVE en dirección a Madrid y han sido detenidos nada más llegar a la capital. Bernad y Pineda declararán en la Audiencia Nacional el próximo lunes.

La Policía Nacional ha registrado durante siete horas y en presencia de Miguel Bernad la sede de Manos Limpias, en la calle Ferraz de Madrid. Los agentes también han registrado la sede de Ausbanc en la calle Marqués de Urquijo.

Querellas

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía investiga a Manos Limpias y a Ausbanc por un posible delito de extorsión a bancos y empresas. La Policía sospecha que ambos colectivos se coordinaban para exigir dinero a empresas, bancos e instituciones con la amenaza de presentar querellas si no accedían a sus demandas.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz dirige las pesquisas, abiertas tras la presentación de varias presuntas víctimas de la trama. En concreto, la Policía Nacional investiga sus actividades desde hace un año después de recibir la denuncia por parte de extrabajadores de entidades bancarias que sufrieron el acoso de la trama.

En ocasiones, la trama llevaba a alguna entidad bancaria hasta los tribunales y una vez iniciada la instrucción se retiraban de la causa alegando darse por satisfechos con las explicaciones ofrecidas por sus víctimas. "Retiraban repentinamente la acusación porque ya habían cobrado la extorsión", explican los responsables de la investigación.

Caso Noós

La Policía Nacional acusa al sindicato Manos Limpias, además, de ofrecer a dos entidades bancarias (entre ellas la Caixa) retirar la acusación contra la Infanta Cristina que ejerce contra ella en el 'Caso Noós' a cambio de cobrar tres millones de euros, han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Además, el abogado de la infanta Cristina, Pau Molins, ha asegurado que Manos Limpias también le pidió una cantidad de dinero "absolutamente desorbitada" a cambio de retirar la acusación contra la hermana del rey por el caso Nóos.

Caso Fórum-Afinsa

Manos Limpias afronta otra querella presentada por la Fiscalía en un juzgado de Madrid contra su secretario general y una abogada del sindicato, Virginia López, por supuesto delito de apropiación indebida de 108.000 euros por la contratación de unos servicios profesionales a una plataforma de afectados de la estafa en la inversión de sellos de Fórum-Afinsa.

Precisamente, Ausbanc fue expulsada de ese procedimiento por la Audiencia Nacional al considerar que incurría en "fraude procesal", pues se personó como acusación popular pero defendió públicamente la legalidad de las dos empresas tras recibir, directa o indirectamente, 1,2 millones de euros de esas compañías intervenidas.

La Fiscalía acusa de extorsión, organización criminal, fraude, estafa y administración desleal

La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa a los responsables del sindicato Manos Limpias y Ausbanc de delitos de extorsión, pertenencia a organización criminal, fraude en las subvenciones, estafa y administración desleal, han informado fuentes jurídicas.

Considera que los responsables de ambas entidades conformaron desde hace años una trama en la que extorsionaban a entidades bancarias a cambio de no iniciar acciones legales contra ellas en los tribunales.

Fuentes jurídicas han concretado que la investigación sobre esta trama se inició el 23 de febrero de 2015, hace más de un año.

"En el curso de la instrucción se han podido obtener suficientes indicios de que las personas detenidas utilizaban sus asociaciones, que supuestamente no tienen ánimo de lucro, para su enriquecimiento personal o el de sus allegados", dice el Ministerio Público.

Agrega que, además de extorsionar a los bancos, obtenían fraudulentamente subvenciones y ofrecían "la retirada de la acción penal en algunos procesos previa exigencia de importantes cantidades de dinero", actividades que desarrollaron de forma organizada y prolongada en el tiempo.

En concreto, existen indicios de que el sindicato Manos Limpias ofreció a La Caixa y el Banco Sabadell retirar la acusación contra la Infanta Cristina que ejerce contra ella en el 'Caso Noós' a cambio de cobrar tres millones de euros, han confirmado fuentes de la Audiencia Nacional.

Detenido el delegado de Ausbanc en Sevilla, condenado por facturas falsas

La Policía ha detenido hoy al delegado de Ausbanc en Sevilla, José Marín, que fue el secretario del Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla y que ingresó en prisión en 2010 para cumplir una condena de cuatro años y tres meses de cárcel por el pago de facturas falsas.

Según fuentes de la investigación, además de Marín, la Policía ha detenido en Sevilla al abogado de Manos Limpias José María Gómez de León, que ha representado a la asociación en varios casos judiciales que se instruyen en la capital andaluza.

Luis Pineda, máximo responsable de Ausbanc, incluyó hace dos días en su perfil de Twitter una fotografía de Marín bailando sevillanas en la Feria de Abril de Sevilla, de donde el dirigente de Ausbanc regresaba en AVE junto a su mujer antes de ser detenidos en la estación madrileña de Atocha.

Marín fue condenado por un delito de malversación de caudales públicos y otro de falsedad en documento oficial, al pagar seis facturas falsas por obras menores que "no se habían ejecutado o lo habían sido sólo parcialmente", y un empresario implicado en el caso, José Pardo, por los mismos delitos.

Más noticias sobre política

GRAFCAV786. VITORIA, 22/07/2025.- La portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Vitoria para dar cuenta de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno Vasco y responder a preguntas sobre temas de actualidad política. EFE/L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco condena los incidentes de Azpeitia y subraya la importacia de "no banalizar la violencia"

María Ubarretxena ha mostrado el "rechazo y condena total" del Ejecutivo a  los altercados provocados este pasado fin de semana en Azpeitia por un numeroso grupo de jóvenes que asediaron las dependencias municipales y agredieron a policías municipales y ertzainas.. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco ha transmitido el apoyo del Ejecutivo "tanto a la Ertzaintza como a la Policía Municipal de Azpeitia" y el "rechazo y condena total del Gobierno Vasco ante este tipo de altercados e incidentes".

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que establece el tiempo máximo de clasificación en 45 años, prorrogable en otros 15, será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. PNV y EH Bildu se han mostrado prudentes a la hora de hacer una valoración aunque, tras una primera lectura, opinan no está cerca de sus posiciones. 

GRAFCAV796. IURRETA, 22/07/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (4i), acompañado por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria (4d), han presidido este martes en Iurreta (Vizcaya) el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Ertzaintza ya tiene un nuevo helicóptero para velar por “una seguridad vasca integral”

El lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, ha presidido el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza en la base de Iurreta. Es un helicóptero de última generación especialmente equipado para la búsqueda y rescate de personas accidentadas en la montaña o en el mar y para tareas de vigilancia y seguridad.

MADRID, 22/07/2025.- El empresario vasco Antxon Alonso, dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del caso Koldo, este martes en el Senado, quince días después de que declarara en el Tribunal Supremo, donde negó que Santos Cerdán fuera su socio. EFE/ Zipi Aragon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El empresario Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado

El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a contestar ninguna pregunta del interrogatorio. A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada. 

Cargar más