EiTB
Guardar
Quitar de mi lista

Madrid exige que ETB no emita en Navarra; el Gobierno Foral, en contra

La orden llega como consecuencia de una denuncia presentada por el anterior Gobieno navarro de UPN. El Ejecutivo de Uxue Barkos reclama el levantamiento de las medidas cautelares y retira la denuncia.
La portavoz del Gobierno navarro, Ana Ollo. EFE
La portavoz del Gobierno navarro, Ana Ollo. EFE

El Gobierno de Navarra conoció el pasado lunes un expediente incoador del Ministerio de Industria a ETB por el que le informaban de que "era necesario el cese inmediato de las emisiones de ETB en Navarra" por TDT. Ante ello, el Ejecutivo foral ha acordado este miércoles solicitar el levantamiento de esta medida y se personará en el expediente.

Así lo ha explicado la consejera portavoz del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, en la rueda de prensa tras la sesión, en la que ha detallado que el expediente se inició a raíz de una denuncia presentada en marzo de 2015 por el anterior Gobierno de Navarra, "una denuncia que nosotros no conocíamos".

"En el traspaso de poderes no se nos informó de ella", ha criticado Ollo, para añadir que el consejero que presentó la denuncia, el regionalista Juan Luis Sánchez de Muniáin, "me preguntó en una interpelación en el Parlamento foral sobre este tema y tampoco habló nada de esta denuncia". La portavoz del Gobierno ha indicado este miércoles que, como resultado de dicha denuncia, el Ministerio "ordena a ETB el cese inmediato de las emisiones" en Navarra.

Ante ello, el Gobierno foral ha aprobado un acuerdo en el que hace suya la moción del Parlamento foral de 2013 en la que se solicitaba a EiTB digitalizar la red analógica y se instaba al Gobierno foral de entonces a que facilitase nuevas posibilidades para la captación de ETB en TDT.

Solicita, además, "el levantamiento de las medidas cautelares, particularmente el cese inmediato de las emisiones, por el perjuicio que ocasionaría en el derecho fundamental a la información de la ciudadanía".

En consecuencia, el Gobierno de Navarra ha decidido "retirar a todos los efectos" la denuncia interpuesta por el anterior Ejecutivo el 16 de marzo de 2015, "decisión que trasladaremos inmediatamente a la Subdirección de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más