Diputación y Juntas
Guardar
Quitar de mi lista

Álava emprenderá acciones judiciales por los crímenes del franquismo

Salvo el PP, todos los grupos de las Juntas Generales aprueban llevar estos delitos ante los tribunales del territorio.
Ramiro González, diputado general de Álava. Foto: EiTB.
Ramiro González, diputado general de Álava. Foto: EiTB.

Las Juntas Generales y la Diputación Foral de Álava reclamarán que los crímenes cometidos por el franquismo en este territorio sean investigados por los tribunales de justicia, con el fin de acabar con la "impunidad" en torno a esos delitos. La decisión de las instituciones forales alavesas ha sido apoyada por todos los grupos salvo el PP, que ha votado en contra.

La Diputación y las Juntas alavesas se suman así al Ayuntamiento de Vitoria, que el pasado mes de marzo ya decidido emprender acciones judiciales por los sucesos del 3 de marzo de 1976, en los que cinco trabajadores murieron y cientos de personas resultaron heridas por disparos de la Policía Armada durante una protesta obrera en la capital alavesa.

Como en aquella ocasión, la iniciativa debatida este miércoles por las Juntas Generales ha sido apoyada por todos los grupos salvo el PP, que ha votado en contra. El Parlamento foral ha debatido sobre este asunto a propuesta de EH Bildu, que había trasladado al pleno una propuesta de la Plataforma Vasca contra los Crímenes del Franquismo.

La Ley de Amnistía de 1977 "erosiona principios fundamentales"

El texto aprobado por la Cámara foral denuncia que la Ley de Amnistía de 1977, que impide la persecución judicial por parte de los tribunales españoles de numerosos delitos cometidos antes de esa fecha, "erosiona los principios fundamentales de la legislación internacional".

Por ese motivo, las Juntas Generales se personarán en la causa judicial abierta en Argentina contra los crímenes del franquismo. Además, a través de la propuesta aprobada este miércoles, las instituciones forales se comprometen a emprender acciones judiciales en los tribunales alaveses para esclarecer los crímenes cometidos por el régimen franquista en el territorio.

Con ese fin, las Juntas y la Diputación elaborarán una lista con los nombres, edades y la profesión de las víctimas de esos delitos, en la que se detallará también la fecha del crimen y el tipo de vulneraciones de derechos humanos que padecieron estas personas.

Concretar las circunstancias

El objetivo es "concretar" las circunstancias que rodearon dichos crímenes, identificar a sus responsables "directos e indirectos"; y, "si es necesario, que se les impute, se les procese, se les juzgue y se les condene".

El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Álava, Kike Fernández de Pinedo, ha destacado, a través de un comunicado, la necesidad de "acabar con la impunidad y que se abran vías para poder juzgar los crímenes y los actos ilícitos de la dictadura franquista".

ra franquista".

Más noticias sobre política

El independentismo pondrá a prueba este jueves su estado de ánimo, en la segunda Diada del 11 de septiembre con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova

Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”

El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.

Cargar más