Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu promete compensar 'la deuda' con las víctimas del franquismo

Denuncia 'la injusticia' que padecieron y afirma que han dado 'una lección histórica'.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco reconoce a todas las víctimas del franquismo

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha comprometido a compensar "la deuda" que se mantienen con las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, porque las instituciones democráticas han dado una "respuesta insuficiente" para atender "los derechos de verdad, justicia y reparación" que les corresponde.

En un acto institucional este sábado en Donostia, el lehendakari ha hecho autocrítica y denunciado "la injusticia" que han padecido las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, las cuales han dado "una auténtica lección histórica" con su capacidad de "ponerse en pie y mirar hacia adelante".

Urkullu ha hecho esta reflexión en el acto que el Gobierno vasco ha llevado a cabo en la plaza Zuloaga de la capital guipuzcoana en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista y en presencia de 18 de ellas.

A la cita han acudido consejeros del Ejecutivo vasco, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde donostiarra, Eneko Goia, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, la de Juntas de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el secretario general para la Paz y la Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, la directora del instituto Gogora, Aintzane Ezenarro, así como representantes del PNV, como Joseba Egibar; Patxi Elola del PSE-EE; Carmelo Barrio del PP o Julen Arzuaga de EH Bildu, entre otros.

El lehendakari, tras mantener un encuentro privado con las 18 víctimas del franquismo presentes en este reconocimiento, entre las que había gudaris, milicianos y exiliados, ha puesto en valor su "comportamiento ejemplar" gracias a su "resilencia" y ha ensalzado su capacidad de "ponerse en pie y mirar hacia delante", gracias a la cual "hoy miramos al pasado, reconocemos y agradecemos su ejemplo y legado".

Además, ha citado "cuatro ejemplos" de la capacidad de estas víctimas para "ponerse en pie y echar adelante con su espíritu constructivo", su "aportación al mantenimiento de los principios democráticos", su "legado a la cultura vasca y al euskara", también de los derechos sociales y el de "nuestras madres y abuelas resilientes a las condiciones de vida de la Guerra Civil y la dictadura".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más