Podemos achaca al miedo a que gobiernen la pérdida de votos en el 26J
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha mantenido hoy una reunión con los responsables de IU y las confluencias para analizar los resultados electorales, aunque ya ha anticipado que, en su opinión, el miedo a lo nuevo y a que llegaran al Gobierno tuvieron la culpa de la pérdida de un millón de votos.
Son los argumentos que han estado sobre la mesa en la reunión con los "actores de las confluencias", a la que ha asistido también el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y por parte de IU varios miembros de su nueva dirección, aunque no su coordinador federal, Alberto Garzón, que está en París en una reunión del Partido de la Izquierda Europea.
Al término de la misma, la dirección del partido y representantes de sus confluencias han coincidido, según explican en un comunicado, en que "la campaña del miedo ha movilizado y concentrado el voto conservador".
Asimismo, han constatado que "ni la confluencia ni la campaña han sido decisivos" y que "amplios sectores de la ciudadanía", como ha dicho Iglesias, "miran con simpatía la candidatura del cambio" pero finalmente "no optaron por votarla".
Pablo Iglesias cree que la pérdida de apoyos se ha debido al "miedo a lo nuevo" de los ciudadanos que les miraban con simpatía cuando irrumpieron en política y pusieron "en apuros" a los grandes partidos, pero que no pensaban que podían gobernar y, al verles como posibles ganadores, han optado por no votarles.
"Creo que esos votantes han sido la clave para entender lo que nos pasó en las últimas elecciones. Tienen simpatía por nosotros, agradecen el meneo que le hemos dado a la política española, responden a un encuestador que nos van a votar, pero ante la evidencia de que podíamos gobernar deciden finalmente no votarnos", sostiene.
Errejón: “Vamos todos a una”
Por su parte, el secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha negado que exista división interna en la formación morada tras los malos resultados electorales obtenidos por Unidos Podemos y no ha cuestionado la alianza con Izquierda Unida.
Tras la reunión que han mantenido con los representantes de las fuerzas políticas con las que concurrió Podemos el 26J, ha querido acallar las voces que hablan de división tras el 26J: "Vamos a seguir debatiendo en abierto, eso no es necesariamente lo mismo a que haya división. Debatimos con honestidad y discutimos, pero vamos todos a una", ha señalado en declaraciones a los periodistas.
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.