Podemos achaca al miedo a que gobiernen la pérdida de votos en el 26J
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha mantenido hoy una reunión con los responsables de IU y las confluencias para analizar los resultados electorales, aunque ya ha anticipado que, en su opinión, el miedo a lo nuevo y a que llegaran al Gobierno tuvieron la culpa de la pérdida de un millón de votos.
Son los argumentos que han estado sobre la mesa en la reunión con los "actores de las confluencias", a la que ha asistido también el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y por parte de IU varios miembros de su nueva dirección, aunque no su coordinador federal, Alberto Garzón, que está en París en una reunión del Partido de la Izquierda Europea.
Al término de la misma, la dirección del partido y representantes de sus confluencias han coincidido, según explican en un comunicado, en que "la campaña del miedo ha movilizado y concentrado el voto conservador".
Asimismo, han constatado que "ni la confluencia ni la campaña han sido decisivos" y que "amplios sectores de la ciudadanía", como ha dicho Iglesias, "miran con simpatía la candidatura del cambio" pero finalmente "no optaron por votarla".
Pablo Iglesias cree que la pérdida de apoyos se ha debido al "miedo a lo nuevo" de los ciudadanos que les miraban con simpatía cuando irrumpieron en política y pusieron "en apuros" a los grandes partidos, pero que no pensaban que podían gobernar y, al verles como posibles ganadores, han optado por no votarles.
"Creo que esos votantes han sido la clave para entender lo que nos pasó en las últimas elecciones. Tienen simpatía por nosotros, agradecen el meneo que le hemos dado a la política española, responden a un encuestador que nos van a votar, pero ante la evidencia de que podíamos gobernar deciden finalmente no votarnos", sostiene.
Errejón: “Vamos todos a una”
Por su parte, el secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha negado que exista división interna en la formación morada tras los malos resultados electorales obtenidos por Unidos Podemos y no ha cuestionado la alianza con Izquierda Unida.
Tras la reunión que han mantenido con los representantes de las fuerzas políticas con las que concurrió Podemos el 26J, ha querido acallar las voces que hablan de división tras el 26J: "Vamos a seguir debatiendo en abierto, eso no es necesariamente lo mismo a que haya división. Debatimos con honestidad y discutimos, pero vamos todos a una", ha señalado en declaraciones a los periodistas.
Más noticias sobre política
Tellado califica al PNV de "trampantojo" y afirma que “no son más que un socio más”
En un acto celebrado en Donostia, el secretario general del Partido Popular ha afirmado que "cada ataque de Sánchez a la igualdad, al Estado de Derecho y al bolsillo de los españoles, ha venido siempre avalado por el PNV".
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.