La juez procesa al PP por destruir los ordenadores de Bárcenas
La titular del Juzgado de Instrucción 32 de Madrid, Rosa María Freire, ha procesado al PP, su tesorera Carmen Navarro, el informático José Manuel Moreno y el abogado de la formación Alberto Durán por la destrucción de los discos duros de los ordenadores que el extesorero Luis Bárcenas empleaba en la sede del partido en la calle Génova de Madrid.
En un auto, la magistrada concluye la instrucción y transforma las diligencias previas en procedimiento abreviado. Acusa a todos ellos de la comisión de delitos de daños informáticos y encubrimiento por destruir los portátiles a "conciencia mediante el sistema de borrado más drástico, el de sobreescritura de 35 pasadas y rallado hasta su destrucción física".
En concreto, por el delito de daños informáticos la magistrada asegura que Durán ordenó la destrucción de los discos duros para eliminar los archivos, mientras que la actual tesorera "conocía sobradamente el apoderamiento y la custodia" de dichos dispositivos y "permitió" que Moreno ejecutase dicha orden "a pesar de no estar jerárquicamente obligado a ello".
Con respecto al delito de encubrimiento, la titular del Juzgado número 32 de Madrid dice que es aplicable al abogado y a la actual tesorera de la formación porque conocían la investigación judicial en curso sobre la presunta financiación ilegal del PP.
Según su criterio, el borrado de los ordenadores tuvo el objetivo de impedir que datos relativos a la contabilidad 'B' de la formación saliera a la luz.
La juez ha rechazado archivar esta causa como le pedía la Fiscalía y las defensas del PP y sus empleados, al considerar que no hay una resolución firme sobre la propiedad de los ordenadores y que no ha quedado acreditado que los discos duros que contenían estuviesen vacíos.
La decisión de la magistrada es un primer paso para que el PP se siente en el banquillo de los acusados como persona jurídica. Será la primera vez que una formación política lo haga bajo esta figura.
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.