Consulta de Itsaso
Guardar
Quitar de mi lista

El Juzgado de San Sebastián rechaza suspender la consulta de Itsaso

El delegado del Gobierno español en la CAV, Carlos Urquijo, había interpuesto un recurso para impedir la celebración de la consulta.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián ha rechazado la petición de la Delegación del Gobierno en Euskadi de suspender la consulta del próximo domingo a los vecinos de Itsaso sobre su deseo de desanexionarse o no del municipio guipuzcoano de Ezkio-Itsaso.

La Delegación del Gobierno español interpuso un recurso para impedir esta consulta el pasado lunes y hoy el Juzgado ha dictado un auto en el que señala que "no ha lugar" a la medida cautelar de suspensión solicitada porque la convocatoria la ha realizado la Diputación de Gipuzkoa de forma legítima.

Señala que la organización y la celebración de la consulta por parte del citado Ayuntamiento tiene su base en la orden foral publicada en el Boletín Oficial de Gipuzkoa el pasado 31 de agosto, que el ente foral dictó "en el legítimo ejercicio de las competencias que tiene sobre el particular".

Tras conocer la resolución judicial, el portavoz de la Diputación, Imanol Lasa, ha dicho que se trata de una "muy buena noticia" porque la consulta "se va a realizar tal y como estaba previsto", por lo que son los vecinos de Itsaso los que tendrán "la palabra" sobre si deciden formar o no el municipio número 89 del territorio.

Lasa les ha animado a participar en la votación del día 18, "un día muy especial, porque se han hecho las cosas bien y siempre desde la colaboración y el respeto mutuo".

"La decisión judicial demuestra que la consulta cuenta con todas las garantías legales y democráticas, y fortalece los mecanismos para el ejercicio del derecho a decidir", ha destacado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más