El TSJPV rechaza paralizar la OPE de la Ertzaintza
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha resuelto no acceder a la petición de la Abogacía del Estado para que se ejecute la sentencia que declara ilegal la Oferta Pública de Empleo (OPE) de la 25 promoción de la Ertzaintza, cuyos integrantes están ya en la calle de prácticas desde el pasado mes de julio.
La sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal vasco ha dictado un auto en el que comunica su decisión de no atender el requerimiento del Estado para que se ejecute la sentencia, ya que "generaría perjuicios de difícil reparación" en el servicio público de la Ertzaintza, hasta que haya sentencia firme sobre el asunto.
La sentencia, dictada el pasado mes de junio, afecta a 254 agentes que fueron convocados en 2015 a una OPE del Departamento vasco de Seguridad para completar la plantilla de la policía autonómica, que de momento podrán seguir con su preparación hasta que se resuelva el recurso que presentó el Gobierno Vasco.
La Sala ha establecido un plazo de cinco días para presentar un recurso de reposición al auto hecho público hoy.
El proceso comenzó cuando el Gobierno español, a través de la Abogacía del Estado, presentó un recurso contra dicha OPE al entender que no se había respetado la tasa de reposición fijada por el ejecutivo central para los funcionarios.
El TSJPV dio la razón al Gobierno de Mariano Rajoy al considerar que el ejecutivo vasco se había excedido en sus competencias; posteriormente, la Abogacía del Estado reclamó la ejecución de esa sentencia en lugar de aguardar hasta que se resolviera el recurso ante el Supremo.
Ahora, la sala de lo Contencioso del TSJPV ha explicado que, según los datos del Gobierno Vasco, sumados los 254 agentes en prácticas, la plantilla total de la Ertzaintza "no alcanza los 8.000 efectivos consensuados en el seno de la Junta de Seguridad", ya que faltarían 145 para llegar al límite. Por ello, la Sala deniega la ejecución provisional de la sentencia.
El Ejecutivo vasco ha acogido con "satisfacción" la decisión del alto tribunal. La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha manifestado que el Gobierno Vasco "va a seguir defendiendo con argumentos jurídicos" ante el Tribunal Supremo la convocatoria de la 25 Promoción de la Ertzaintza para así "mantener" el número de agentes acordado en la Junta de Seguridad por los ejecutivos central y autonómico.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.