Hallazgo
Guardar
Quitar de mi lista

Localizan en Francia un arsenal atribuido a ETA

Es un arsenal "importante" y ''estratégico'', con que el ETA pretendería negociar. ''Si ETA se disolviera, la política penitenciaria se reconsideraría'', ha dicho Fernández Díaz.
18:00 - 20:00
La Policía cree que ETA quería escenificar desarme para buscar diálogo

Agentes de la Guardia Civil y de la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI) localizaron ayer, miércoles, en el norte de Francia (a unos 100 kilómetros al norte de París) un arsenal que podría corresponder a ETA. Al parecer, no permanecía activo y está siendo analizado por las autoridades judiciales francesas.

Las armas estaban enterradas en el interior de bidones. El arsenal contiene decenas de armas, según han informado fuentes policiales. Según medios franceses, podrían ser unas 100, enterradas en cuatro bidones. Las armas se encontraban en buen estado, y se trata de un arsenal "importante", según los investigadores. El Ministerio de Interior, por su parte, lo considera ''estratégico''.

Según fuentes de la investigación, los agentes investigan el material escondido para poder determinar si procede del robo de armas perpetrado en la empresa Sidam, en la localidad francesa de Vauvert, hace ya diez años. De ese robo, hay pendientes de localizar todavía la mitad de las 350 pistolas sustraídas, después de las que ha requisado la Policía en diversos zulos desde 2006. Desde ese robo, según los investigadores, casi todos los miembros de ETA detenidos llevaban algún arma procedente de Sidam, aunque algunas fueron halladas también escondidas en zulos.

Según fuentes policiales, el arsenal ha sido hallado en un bosque en el departamento de Oise, el número 60, ubicado en la región de Picardía.

Las citadas fuentes han destacado la importancia de este hallazgo después de que el 28 de mayo de 2015 fuera encontrado un escondite de ETA en Biarritz donde custodiaban 19 revólveres, siete pistolas, más de mil cartuchos de distintos modelos, 3,2 kilos de pentrita y temporizadores artesanales.

Los investigadores de las fuerzas de seguridad francesa y española consideran, según las citadas fuentes, que se trata del arsenal con el que ETA estaría tratando de persuadir a los gobiernos de España y Francia para un nuevo proceso de negociación.

Una información recibida el martes por las fuerzas de seguridad llevó al descubrimiento del arsenal, según fuentes judiciales.

Sortu cree que obstaculiza el desarme de ETA

Sortu considera que la operación de esta miércoles en Francia "deja en evidencia la nula voluntad de ambos Estados" para un desarme "ordenado" de ETA.

En un comunicado, señala que con esta operación España y Francia "vuelven a poner obstáculos a la voluntad manifiesta por parte de ETA de poner su armamento fuera de uso".

A su juicio, el operativo policial "evidencia" la "obsesión" por un relato de vencedores y vencidos" al tiempo que "demuestra" que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, "no es (el presidente colombiano, Juan Manuel) Santos". Sortu afirma que "la sociedad vasca" exige a "todas las partes que tienen responsabilidades" en este tema "que acuerden cuanto antes un esquema para que el desarme de ETA pueda ser posible".

Fernández Díaz: 'Si ETA se disolviera, la política penitenciaria se reconsideraría'

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este miércoles por la noche que ETA está "absolutamente derrotada" y que, tras el hallazgo del zulo con un centenar de armas en el noreste de Francia, sólo puede ya disolverse. "Si se disolviera es evidente que, con carácter general, la política de dispersión penitenciaria se reconsideraría", ha sostenido en una entrevista en Antena 3.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X