INVESTIDURA DE RAJOY
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE debate si pedir o no condiciones a Rajoy por la abstención

En la reunión del próximo martes, la gestora del PSOE tiene previsto convocar el domingo 23 el Comité Federal en el que tiene que decidir si dar o no la abstención a Rajoy.
Gestora PSOE

El PSOE mantiene abierto un debate sobre la conveniencia de pedir o no algunas condiciones al Gobierno del PP a cambio de otorgar una abstención a Mariano Rajoy que facilite su investidura en caso de que optar por esta salida para evitar nuevas elecciones, han informado fuentes socialistas.

El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha mantenido en los últimos días diversos contactos con Rajoy, aunque no ha revelado si una eventual abstención vendría acompañada de algunas medidas sociales y económicas defendidas por los socialistas.

En diversas reuniones internas en la sede socialista, se ha planteado una discusión sobre si sería adecuado que el PP se comprometiera a aceptar varias propuestas del PSOE para que la 'cesión' a Rajoy de facilitarle su reelección no fuera gratuita. Se trataría de algunas de las medidas de las que los socialistas, con Pedro Sánchez de candidato, hicieron bandera en las dos últimas elecciones generales. Entre ellas, estaría el ingreso mínimo vital, una prestación destinada a 700.000 hogares que cuentan con pocos ingresos.

Otra de las iniciativas sería un plan de choque para combatir el paro de larga duración, en especial, de los mayores de 52 años, según las fuentes.

No obstante, hay posturas discrepantes en Ferraz sobre si se debería arañar alguna medida o no al Gobierno del PP por el efecto que podría tener.      Según las fuentes, pactar algunos compromisos con el PP podría condicionar la tarea de oposición del PSOE una vez que fuera investido Rajoy.

En cambio, dar una abstención sin contraprestaciones permitiría al PSOE "tener manos libres" para luego hacer una oposición exigente que permitiera, con el apoyo de otros partidos, revocar algunas de las leyes más controvertidas aprobadas por el Gobierno del PP en los últimos cuatro años.

Quienes defienden 'poner precio' a la abstención, sostienen que se lograrían algunas medidas sociales que el Gobierno podría incluir en los presupuestos del próximo año una vez que los actualice.

En la reunión del próximo martes, la gestora del PSOE tiene previsto convocar el domingo 23 el Comité Federal en el que tiene que decidir si dar o no la abstención a Rajoy, por lo que el margen es estrecho sin finalmente se opta por buscar una abstención con condiciones.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más