Juicio tarjetas Black
Guardar
Quitar de mi lista

Terceiro incide en que las tarjetas eran de representación

El expresidente de Caja Madrid entre 1988 y 1996 presta declaración en calidad de testigo.
18:00 - 20:00
Terceiro: 'Las tarjetas nacieron para gastos de representación'

El expresidente de Caja Madrid entre 1988 y 1996, Jaime Terceiro, ha manifestado que las tarjetas creadas bajo su mandato eran "exclusivamente" para gastos de representación de los consejeros de la caja extinta, y que era el "procedimiento más transparente" que existía. Terceiro, que presta declaración en el juicio en calidad de testigo, se ha referido al acuerdo del Consejo de Administración de 1988 en el que se estipulan las condiciones de las visas.

Las retribuciones de los miembros del Consejo de Administración eran de 1.800 euros al año en dietas mientras que para los miembros de la Comisión Ejecutiva era de 9.000 euros al año, según ha recalcado el antecesor de Blesa al frente de la caja extinta quien ha agregado que se consideró oportuno modificar el sistema de compensación de gastos en 1988.

"Se concedió una tarjeta a cada miembro de la Comisión de Administración y Control sobre la base de este acuerdo del consejo que tenía un límite técnico y que era de 600 euros. Hubo afirmaciones que dicen que ese límite se había cambiado con los años y eso es radicalmente incierto", ha expresado Terceiro.

Además ha agregado que con ninguna visa que las que se concedieron se podía sacar dinero en metálico desde un cajero y al respecto ha precisado, contradiciendo a algunos de los acusados, que "no solo no se daba el pin sino que ni siquiera se emitían los números correspondientes a las tarjetas de empresa".

A preguntas del fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón Terceiro ha explicado que su remuneración era de 168.000 euros cuando llegó a Caja Madrid y de 254.000 euros cuando la abandonó en 1996. Todo ello se cobraba en doce mensualidades y estaba incluido en su IRPF.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más