Juicio tarjetas Black
Guardar
Quitar de mi lista

Terceiro incide en que las tarjetas eran de representación

El expresidente de Caja Madrid entre 1988 y 1996 presta declaración en calidad de testigo.
18:00 - 20:00
Terceiro: 'Las tarjetas nacieron para gastos de representación'

El expresidente de Caja Madrid entre 1988 y 1996, Jaime Terceiro, ha manifestado que las tarjetas creadas bajo su mandato eran "exclusivamente" para gastos de representación de los consejeros de la caja extinta, y que era el "procedimiento más transparente" que existía. Terceiro, que presta declaración en el juicio en calidad de testigo, se ha referido al acuerdo del Consejo de Administración de 1988 en el que se estipulan las condiciones de las visas.

Las retribuciones de los miembros del Consejo de Administración eran de 1.800 euros al año en dietas mientras que para los miembros de la Comisión Ejecutiva era de 9.000 euros al año, según ha recalcado el antecesor de Blesa al frente de la caja extinta quien ha agregado que se consideró oportuno modificar el sistema de compensación de gastos en 1988.

"Se concedió una tarjeta a cada miembro de la Comisión de Administración y Control sobre la base de este acuerdo del consejo que tenía un límite técnico y que era de 600 euros. Hubo afirmaciones que dicen que ese límite se había cambiado con los años y eso es radicalmente incierto", ha expresado Terceiro.

Además ha agregado que con ninguna visa que las que se concedieron se podía sacar dinero en metálico desde un cajero y al respecto ha precisado, contradiciendo a algunos de los acusados, que "no solo no se daba el pin sino que ni siquiera se emitían los números correspondientes a las tarjetas de empresa".

A preguntas del fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón Terceiro ha explicado que su remuneración era de 168.000 euros cuando llegó a Caja Madrid y de 254.000 euros cuando la abandonó en 1996. Todo ello se cobraba en doce mensualidades y estaba incluido en su IRPF.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más