Sánchez lanza una campaña para 'recuperar y reconstruir' el PSOE

El exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez ha lanzado hoy en su web una campaña de inscripciones para "recuperar y reconstruir" el partido, según ha anunciado en su cuenta de Twitter.
La campaña la lanza Sánchez el día después de su renuncia al escaño y un día antes de que, como él mismo avanzara ayer a la prensa, coja su coche para recorrer "todos los rincones de España", reunirse con los militantes socialistas y escucharles.
El exsecretario general y exdiputado, con dicha renuncia, esquivó la situación a la que le abocaba el mandato del Comité Federal, a favor de la abstención en la segunda votación de ayer para que Mariano Rajoy saliera presidente y se evitaran unas nuevas elecciones.
Al dejar el escaño, evitó votar abstención, lo que hubiera supuesto incumplir su programa electoral y su mensaje político, pero también desobedecer al Comité Federal de su partido, a cuya gestora criticó.
Asimismo, Sánchez exigió a la gestora que preside el asturiano Javier Fernández que mañana mismo ponga "fecha, hora y lugar" del próximo Congreso Federal de la organización.
Sánchez considera que una vez formado gobierno, ya no hay excusa para que la gestora, cuyo principal cometido es preparar la asamblea, dilate los plazos.
Sin embargo, Ferraz no está por la labor de atender el órdago, ni de programar el congreso antes de la próxima primavera, aun a costa de que esta postura tense la relación entre los dos bloques del partido.
"No se puede hacer deprisa y corriendo porque alguien quiera. El partido se tiene que calmar antes. Tenemos que abordar con tranquilidad los contenidos y las formas para que el congreso se haga con garantías", argumenta un miembro de la dirección interina.
El 39 congreso ordinario, que sucedería el celebrado en febrero de 2012 que eligió a Alfredo Pérez Rubalcaba, se convocó de hecho a finales del pasado enero.
Reunión de la gestora
Por su parte, la gestora podría reunirse mañana mismo por primera vez tras la investidura de Rajoy y decidir si habrá castigo y de qué tipo para los quince diputados díscolos que rompieron la disciplina del grupo socialista y no se abstuvieron, frente a los 68 sí que lo hicieron.
El portavoz de la gestora, Mario Jiménez, aunque pidió tranquilidad tras la sesión de ayer, aseguró que tomarán medidas contra los indisciplinados, aunque precisó que, de los quince que han desobedecieron, el partido sólo puede "actuar" sobre los seis que son militantes (entre los que se encuentra Odón Elorza), lo que deja fuera a los siete del PSC y a las independientes Margarita Robles y Zaida Cantera.
Los quince díscolos serán sancionados previsiblemente por la dirección de su grupo con multas de 600 euros, sin perjuicio de que la gestora pueda iniciar, por su parte, el procedimiento estatutario que conduce a su expulsión, algo que su presidente, Javier Fernández, ha asegurado en los últimos días que no se le "pasa por la cabeza".
En el caso de los siete diputados del PSC, la ruptura de la disciplina de voto que han consumado podría suponer la revisión del "protocolo de unidad" que lo vincula con el PSOE desde 1978.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.
Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA
Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".
El PNV reivindica que gobierna para todos y ponen en valor su "sinceridad y credibilidad"
En un acto celebrado en Amurrio, el diputado general de Álava ha afirmado que las políticas sociales, el pleno empleo y la conexión territorial son prioridades para los jeltzales. Además, ha anunciado una importante reducción en el precio del peaje de la AP-68.
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.