Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reitera la necesidad de 'un desarme verificado'

Recuerda la propuesta de desarme que presentó en diciembre de 2014 y que "era y es técnicamente viable si hay voluntad".
Iñigo Urkullu
Imagen de archivo del lehendakari, Iñigo Urkullu. EFE

El Gobierno Vasco ha recordado la propuesta de desarme de ETA que presentó en diciembre de 2014, y ha considerado que "era y es técnicamente viable si hay voluntad", por lo que ha reiterado así su apoyo a "la verificación de un desarme definitivo e incondicional" de la organización armada.

En un comunicado, el Ejecutivo vasco se ha referido a la operación llevada a cabo en Luhuso. Según ha resaltado, la información sobre las detenciones "da a entender que ETA está inmersa en un proceso de desarme unilateral y, en su caso, de neutralización, inutilización y destrucción de su arsenal". "Parece, además, que con la participación de personas ajenas a vinculación orgánica", ha añadido.

‘Verificable y definitivo’

Por otro lado, el Ejecutivo valora favorablemente "cualquier paso" unilateral e incondicional destinado a un desarme efectivo y definitivo, y al final ordenado de ETA, aunque reitera, "la necesidad de que el proceso de desarme, en un final ordenado de ETA, sea verificable y definitivo".

En esta línea, argumenta que este procedimiento de desarme "reproduciría el esquema y filosofía de la propuesta de desarme presentada por el Gobierno Vasco el 21 de diciembre de 2014, hace ya dos años".

"Se pone de manifiesto que aquella propuesta era y es técnicamente viable si hay voluntad, y que cuando se alegó su supuesta inviabilidad operativa se estaba sólo ante un pretexto que justificase su rechazo. Una vez más se ha perdido mucho tiempo", ha lamentado.

lamentado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más