Operación policial en Luhuso
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi cree que España y Francia buscan que 'ETA no se pueda desarmar'

Ha destacado que a la manifestación celebrada ayer en Baiona acudieron miembros de todos los partidos franceses, excepto del Frente Nacional, algo que ha lamentado que no ocurra en Euskadi y Navarra.
Arnaldo Otegi Eitb

El portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que el "gran objetivo" de los estados español y francés es que "ETA no se pueda desarmar", y que la operación del viernes en Luhuso forma parte de esa "estrategia integral y de guerra" y no de "una cosa aislada".

"El Estado español necesita mantener en el imaginario que nada ha cambiado en el país, porque eso le permite mantener una posición inmovilista, de absoluto sabotaje al escenario de paz que se ha construido. Y en eso van a seguir", ha considerado el dirigente de EH Bildu y líder de Sortu en San Sebastián.

Ha destacado que a la manifestación celebrada ayer en Baiona contra las cinco detenciones de Luhuso acudieron miembros de todos los partidos franceses, excepto del Frente Nacional, algo que ha lamentado que no ocurra en Euskadi y Navarra cuando se producen otras operaciones policiales contra "el escenario de paz".

Ha opinado que si en estas comunidades se diera "un nivel de alianzas y movilizaciones" como en Iparralde, "seguramente la estrategia del Estado ya no tendría más recorrido".

"Lo que está sucediendo en el norte del país debería estar empezando a suceder en el sur. Y ya vamos tarde. Aquí hay que defender la paz, el actual escenario", ha sentenciado.

Otegi ha señalado que en Baiona se vio ayer que hay dos posiciones: de un lado los gobiernos de España y Francia y de otro "la sociedad civil", que es "contra la que iba dirigido el operativo" de la noche del viernes, algo que "el ministro del Interior español ha reivindicado en esos términos".

Ha afirmado que el Gobierno francés "se ha pasado de frenada" y "solo hay que ver las reacciones de ayer en Baiona" o de "la prensa francesa, que habla de una operación muy contestada", lo que "pone una especie de límite a lo que pueda ocurrir con los detenidos".

Ha dicho que la "vía de la sociedad civil" para el desarme de ETA "tendrá que continuar pese a los obstáculos" y pese a "la amenaza" del Gobierno francés, "que se equivoca cuando dice que la paz no compete a los ciudadanos de este país y que no va a permitir que nadie se interponga en el proceso".

Ha advertido de que en los próximos años los vascos tendrán que "salir a la calle con urgencia" y no solo por la paz, sino para defenderse cuestiones como "los recortes sociales", la "falta de respeto" a su identidad y o la libertad de los presos.

"No nos van a desviar", ha aseverado.

, ha aseverado.

, ha aseverado.

, ha aseverado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más