Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Expresas que fueron madres en la cárcel piden la libertad de Majarenas

Estas mujeres advierten de que los momentos "más delicados y difíciles" de los niños que se crían en la cárcel son los posteriores a la separación de la madre.
Comparecencia de expresas que fueron madres en la cárcel. Foto: EiTB

Expresas de ETA que han sido madres en prisión han pedido hoy la libertad de Sara Majarenas, madre de la pequeña Izar, que fue apuñalada por su padre en Benifaió (Valencia), porque es la "pieza clave en la recuperación física y psicológica de la niña".

Anabel Prieto, en euskera, y Maitane Sagastume, en castellano, han leído un escrito en una comparecencia ante los medios de comunicación que ha tenido lugar en la Casa de las Mujeres de San Sebastián en el que han pedido la excarcelación de Majarenas, presa en Picassent (Valencia), "por justicia, por principios éticos y por la salud" de la niña.

Han recordado que Izar "evoluciona bien", pero continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Fe de Valencia, donde se recupera de las heridas con arma blanca en el tórax y la espalda que le produjo su padre el pasado 15 de enero durante una visita fuera de la cárcel autorizada por la madre.

Sagastume ha señalado que desconoce si el Ayuntamiento de San Sebastián ha pedido a Instituciones Penitenciarias el acercamiento de Majarenas a la cárcel de Martutene, como anunció el alcalde donostiarra, ya que Izar no puede seguir en la prisión junto a su madre una vez cumpla los tres años el próximo mes de marzo.

"Sería mejor que estuviera en Martutene que en Picassent pero pedimos la libertad de Majarenas", ha indicado Sagastume que ha recordado que a la reclusa le falta un año para completar la condena íntegra.

Sara Majarenas cumplió "las tres cuartas partes de su condena" hace "más de dos años" y ella y la niña "deberían haber estado en la calle desde que tenía cinco meses", ha agregado.

Ha incidido en que los momentos "más delicados y difíciles" de los niños que se crían en la cárcel son los posteriores a la separación de la madre porque durante su estancia en el penal "la relación" materno filial es "especialmente estrecha" porque "la convivencia es de 24 horas al día" durante tres años.

Cuando se encuentran fuera "viven un largo y complejo proceso de adaptación" que se acentuará en el caso de Izar, que "tiene heridas" físicas y psicológicas "muy profundas" por lo que "es su madre quien mejor puede ayudar a sanarlas", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X