Caso de Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Los acusados por la agresión de Alsasua serán juzgados en 2-3 meses

Antes de que el tribunal que presidirá Grande-Marlaska establezca la fecha del juicio, las partes deberán presentar sus peticiones de condena o la absolución.
Manifestaciión Alsasua manifestazioa Altsasu
Una foto de archivo de una protesta en Alsasua. EiTB

Los nueve jóvenes procesados acusados de ser partícipes directos de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua serán juzgados en dos o tres meses en la Audiencia Nacional, según cálculos de fuentes jurídicas.

La Sección primera de lo Penal, que preside el magistrado Fernando Grande-Marlaska, será el tribunal encargado de juzgar este sumario que fue elevado a la Sala la semana pasada por la jueza instructora Carmen Lamela para la celebración de la vista oral.

Antes de ponerle fecha, las partes -acusaciones y defensas- tendrán que presentar sus correspondientes calificaciones con las condenas que reclaman para los acusados o bien pidiendo su absolución.

Además quedan pendientes de resolver recursos de los acusados, uno de ellos contra la decisión de mantener a tres de ellos en prisión tras haber excarcelado en diciembre a cuatro de los siete que fueron a la cárcel.

Teniendo en cuenta esos trámites, las fuentes consultadas creen por tanto que el juicio se celebrará en unos dos o tres meses, siempre y cuando quede en prisión algún acusado, ya que esa circunstancia da prioridad a la causa para su enjuiciamiento.

enjuiciamiento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más