Protestas
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu pide 'reconocimiento y reparación' para las víctimas de torturas

Considera que la práctica de la tortura ha sido 'estructural por parte del Estado' para 'dificultar el avance del independentismo'.
El portavoz de Sortu, Arkaitz Rodriguez. Foto: EiTB

El portavoz de Sortu, Arkaitz Rodriguez, ha pedido hoy "reconocimiento y reparación" hacia las víctimas de la tortura y ha considerado que esta práctica ha sido "estructural por parte del Estado" para "dificultar el avance del independentismo".

Rodriguez ha participado en la concentración contra la tortura que se ha llevado a cabo frente a la comisaría de la Ertzaintza del barrio del Antiguo de San Sebastián, una protesta que se desarrollado también mediante actos similares en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Pamplona.

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de la coalición soberanista ha aludido a los datos del estudio que lleva a cabo la Fundación Euskal Memoria según los cuales desde 1960 un total de 5.657 personas han padecido torturas, lo que, a su juicio, evidencia que "ha sido una práctica sistemática que han empleado los Estados en contra del independentismo".

Rodriguez ha señalado que esas cifras "demuestran" la "falsedad del relato" de que "sólo ha existido una violencia" en Euskadi.

La "única violencia no ha sido la de ETA", ha opinado Rodriguez, quien ha incidido en la existencia de una "violencia estructural" por parte "del Estado destinada a dificultar el avance del independentismo".

El portavoz de Sortu ha reclamado, en aras de la consecución de una paz "justa y duradera", el "reconocimiento y la reparación" de las víctimas de la tortura así como la adopción de medidas que "garanticen la no repetición" de estas prácticas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más