Caso nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Urdangarin, en libertad provisional sin fianza

La Audiencia de Palma sólo le ha impuesto la obligación de comparecer una vez al mes ante la autoridad judicial de su actual país de residencia (Suiza).
18:00 - 20:00
Urdangarin y Torres en libertad, sin pagar fianza

La Audiencia de Palma ha acordado mantener la libertad provisional, sin fianza del ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y le ha impuesto sólo la obligación de comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial de su actual país de residencia (Suiza). Urdangarin fue condenado a 6 años y 3 meses de cárcel y una multa de 512.553 euros por varios delitos de corrupción y fraude fiscal en el caso Nóos.

Además, debe comunicar al tribunal cualquier desplazamiento fuera de la UE o cualquier cambio de residencia, incluso temporal.

Las magistradas también mantienen la libertad provisional de Diego Torres, con prohibición de salir del Estado español, entrega de pasaporte y comparecencias en el Juzgado más próximo a su domicilio el día 1 de cada mes. También deberá comunicar cualquier cambio de residencia, incluso temporal.

La Audiencia de Palma ha argumentado que ambos acusados, especialmente Urdangarin, tienen "arraigo suficiente" (familiar, social y laboral) en España.

El tribunal desestima las medidas solicitadas por la Fiscalía y se estudiarán y resolverán en resolución aparte las pedidas por la Abogacía del Estado. Contra el auto cabe recurso de súplica en el plazo de tres días.

Urdangarin ha abandonado la Audiencia de Palma de Mallorca entre gritos de "chorizo", "ladrón" y "devuelve el dinero" de un numeroso grupo de personas que se ha congregado a las puertas del tribunal.

Petición fiscal: fianzas de 200.000 y 100.000 euros

El fiscal anticorrupción Pedro Horrach había pedido al tribunal que dicte prisión eludible con una fianza de 200.000 euros para Iñaki Urdangarin.

En el caso de Diego Torres, la petición es la misma pero con una fianza de 100.000 euros, según han informado fuentes de la Fiscalía. Torres fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión, 8 de inhabilitación especial y multa de 1.723.843,10 euros.

Según las fuentes consultadas, la diferencia de las cantidades solicitadas se debe a la distinta capacidad económica de cada uno de los condenados.

Horrach ha basado su decisión en que existe un riesgo de fuga que no queda anulado por sus circunstancias personales.

Por su parte, la Abogacía de Baleares se ha adherido a la petición del fiscal; mientras que la del Estado ha solicitado medidas reales (embargo, retención de ingresos, etcétera) para Diego Torres.

Iñaki Urdangarin caso Noos auzia EFE

Iñaki Urdangarin. Foto: EFE

Las defensas se han opuesto a las medidas solicitadas y Urdangarin y Torres únicamente han hecho uso de su turno para hacer suyas las palabras de sus abogados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más