Presupuestos 2017
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco convocará este año una nueva OPE para la Ertzaintza

Asimismo, mantiene la OPE de la 26 promoción, recurrida por el Gobierno central, y confía en que los agentes puedan incorporarse 'pronto' a sus puestos.
Estefanía Beltrán de Heredia durante su comparecencia en el Parlamento vasco. Foto: EFE

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha anunciado este jueves que pondrá en marcha este año una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) en la Policía autonómica, y ha confiado, a su vez, en que los 250 agentes de la 26 promoción de la Ertzaintza, que se encuentra recurrida por el Ejecutivo central, puedan incorporarse "pronto" a sus puestos.

Así lo ha dado a conocer la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, en el Parlamento Vasco, donde ha desgranado el proyecto de presupuestos de su Departamento para 2017 que asciende a 625,8 millones, un 1,2 % menos debido a que este año no hay elecciones.

De ese dinero 6,3 millones serán para costear el proceso de selección, formación y "pronta incorporación" de la vigésimo sexta promoción de la Ertzaintza y convocar las pruebas de la vigésimo séptima antes de que finalice el año. Todo ello con el objetivo de avanzar hacia la "renovación generacional" la Policía vasca.

La vigésimo sexta promoción fue recurrida por el Gobierno central al entender que no respetaba la tasa de reposición fijada por el propio Ejecutivo español para los funcionarios. Este recurso se suma al que presentó el Gobierno de Rajoy a la anterior promoción, que está pendiente de resolución en el Tribunal Supremo, aunque la formación de los nuevos agentes sigue adelante.

En su intervención la consejera ha repasado las principales partidas de su Departamento, como los 5,3 millones para renovar el parque móvil mediante el renting (a partir de ahora no se comprarán vehículos) de 300 coches patrulla, 100 todoterrenos y 70 furgonetas. Esta partida incluye los 600 vehículos sin distintivos que se incorporaron en junio de 2016.

Seguridad también recurrirá al renting para sustituir uno de sus helicópteros de vigilancia y rescate, para lo que destinará 500.000 euros.

La vestimenta y elementos de protección de los 7.740 ertzainas costará 6,6 millones y por primera vez, ha destacado Beltrán de Heredia, habrá chalecos antibalas específicos para las agentes femeninas.

En el apartado de inversiones, habrá 2 millones para remodelar las comisarías de Ondarroa y el centro médico de Arkaute y para la redacción de los proyectos de reforma de las comisarías de Durango, Getxo y Basauri.

La promoción del euskera (cursos y otras actividades relacionadas con la lengua) contará con 1,3 millones. En la actualidad el 40 % de los agentes del la Ertzaintza tiene un perfil lingüístico acreditado: 2.785 el PL1 y 369 el PL2. Además, en las nuevas promociones "el 95 % son bilingües y a veces trilingües", ha valorado la consejera.

Ha anunciado que este año se hará un estudio sobre el absentismo en la Ertzaintza y ha apuntado que la modificación de la Ley de Policía incluirá medidas para favorecer el acceso de las mujeres a la Ertzaintza, que ahora son el 12 %.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Instalaciones de la antigua residencia Arana en Vitoria



IÑAKI BERASALUCE-EUROPA PRESS

24/1/2023
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PSE-EE se une a EH Bildu y Sumar para pedir "consenso institucional" para el centro de Arana

Los tres partidos de izquierdas, con mayoría en la cámara de Gasteiz, sacarán adelante mañana un acuerdo que pide un "diálogo constructivo" sobre el centro. Será la segunda vez en pocas semanas que PNV y PSE-EE voten por separado, después de hacerlo en la toma en consideración de sendas proposiciones de reforma de la Ley de Empleo Público para blindar el euskera en las OPEs de las administraciones vascas.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

D'Anjou pide a EH Bildu "bajar un poco el tono" para que haya "ambiente de confianza" en la negociación presupuestaria

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, ha asegurado en Radio Euskadi que la voluntad del Ejecutivo vasco es "la de escuchar e intentar llegar a alcanzar acuerdos". "Tenemos la mano tendida para eso y pedimos que la actitud por la otra parte sea en ese sentido", ha afirmado, para añadir que, "cuanto más apoyo tengan los presupuestos, más allá de los dos partidos que sustentan este gobierno, estamos haciendo mejor al país al recoger esas sensibilidades". Nöel D'Anjou ha insistido que "para que haya ese ambiente de confianza al cual solemos aludir, e incluso, en este caso, EH Bildu hace alusión, lo que tenemos es que bajar un poco el tono".

Cargar más
Publicidad
X