El juez autoriza a Sara Majarenas a vivir con su hija en una fundación
La Audiencia Nacional ha autorizado este jueves la salida de prisión de la presa donostiarra Sara Majarenas para que viva con su hija Izar en la fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos (Madrid), según ha ordenado el juez de Vigilancia Penitenciaria José Luis Castro.
Al cumplir hoy los tres años, Izar iba a ser separada de su madre, ya que, es el tiempo por el que un menor puede permanecer en la cárcel.
Sin embargo, el magistrado ha concedido el segundo grado a Sara Majarenas por lo que podrá seguir estando con su pequeña, que se encuentra en pleno proceso de recuperación tras ser apuñalado por su padre.
Para adoptar esta decisión, el juez ha tenido en cuenta las circunstancias excepcionales que tienen en este momento madre e hija y un informe del equipo técnico del juzgado que ratifica la necesidad de que estén juntas, "máxime en un caso tan excepcional como el que nos ocupa en que la situación de vulnerabilidad de la pequeña viene provocado por la bestial agresión".
Además, el juez ha valorado un escrito de Majarenas del 6 de febrero en el que manifiesta su arrepentimiento y reconoce el daño causado y destaca que su prioridad y objetivo ahora es el cuidado de su hija.
Sara Majarenas fue condenada a 13 años y diez meses de prisión por pertenencia a ETA tras ser detenida en 2005 y ya ha cumplido las tres cuartas partes de su pena.
Majarenas seguirá reclamando la libertad condicional
La abogada de la reclusa, Onintza Ostolaza, ha explicado que el auto del juez cumple uno de sus objetivos, que madre e hija sigan juntas, pero no es suficiente.
En ese sentido, ha adelantado que seguirá "trabajando" por obtener la libertad condicional, ya que "cumple con todos los requisitos".
La letrada había solicitado el 26 de enero la concesión del tercer grado penitenciario, como paso previo a la libertad condicional, ya que hace dos años que la reclusa ha cumplido las tres cuartas partes de la condena.
Según la abogada, Majarenas ha cumplido además el requisito de reconocer el daño causado y separarse de ETA, en un escrito firmado el 6 de febrero y que cita el juez, aunque hasta ahora no había sido mencionado por su letrada ni por la plataforma Sara Izarrekin Etxera, creada para apoyar a la presa.
"Eso (el escrito) está recogido en el auto y parece ser que el juez también da valor a lo que manifiesta ahí para concederle la progresión de grado", ha comentado su abogada al ser preguntada por este texto.
Multitudinaria manifestación
Cientos de personas se han reunido esta tarde en Donostia-San Sebastián para exigir la libertad condicional para Sara Majarenas. Miembros de la plataforma de apoyo “Izarrekin Sara etxera” han explicado que van a seguir trabajando para que se cumplan todas las exigencias que ha día de hoy no se han cumplido.
Además, pese a conseguir el permiso para vivir en Madrid junto a su hija Izar, denuncian que están a cientos de kilómetros de su familia. De la misma forma, han dejado claro que ni la madre ni la hija son libres, y han recordado que la pequeña no podrá empezar en la Ikastola Intxaurrondo tal y como tenían previsto.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.