Entrevista a Jonan Fernandez
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco considera que el desarme de ETA es 'legal'

Jonan Fernández ha pedido a los gobiernos español y francés que 'acepten que esta buena noticia se pueda producir'.
18:00 - 20:00
Fernández pide a Francia y España que posibiliten el desarme de ETA

El secretario general del Gobierno Vasco para la Paz y la Convivencia, Jonan Fernández, ha opinado hoy que el desarme anunciado de ETA es "legal" puesto que la información sobre los depósitos de la banda armada se notificará a la Justicia francesa. Asimismo, ha pedido a los Ejecutivos español y francés que "acepten que esta buena noticia se pueda producir".

En una entrevista concedida a ETB, Fernández ha reconocido el Ejecutivo vasco está dispuesto a dar cobertura institucional al desarme de ETA en la medida de que se trate de un proceso ordenado del fin de la violencia y siempre que se produzca dentro de los principios de legalidad y sin contrapartidas.

De cara a la consecución de ese objetivo se habrían dirigido los contactos mantenidos entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.

"Queremos que este proceso de desarme se sitúe dentro de la legalidad y el Gobierno francés ha venido a decir lo mismo. A día de hoy eso no es negativo", ha valorado Fernández.

Según Fernandez, "es muy importante subrayar que estamos ante un proceso de desarme legal que se va a hacer de una sola vez y que es legal quiere decir que la información sobre los depósitos de armas de ETA se va a poner en manos de la Justicia francesa", ha agregado.

En este sentido, ha señalado que el Gobierno Vasco a lo que da "cobertura institucional" es a "esa decisión y procedimiento". Asimismo,  Fernández cree que, una vez que se "consuma el paso" del desarme, se estará ante "un escenario nuevo, diferente y mejor que el que tenemos ahora". "Y caerá por su propio peso la necesidad de la disolución de ETA", ha agregado.

Por otro lado, ha realizado una petición expresa a los Gobiernos español y francés para que "acepten que esta buena noticia, que este hecho positivo se pueda producir", en referencia a desarme.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 24/06/2025.- La Policía Nacional ha acudido a la casa del exdirigente socialista, Santos Cerdán, implicado en el llamado caso Koldo, para revisar dos paquetes recibidos por el que fuera número 3 del PSOE y que, al parecer, no esperaba. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cerdán compró el 45% de Servinabar por 6000 euros, según la UCO

El contrato de compraventa data del 1 de junio de 2016 y supuso la adquisición por parte de Santos Cerdán de 1350 participaciones de las 3000 que poseía Antxon Alonso con valor nominal de un euro cada una de ellas. La Guardia Civil ha remitido hoy dicho documento al juez del Supremo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "

El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".

Cargar más