PNV pide al Estado que asuma la existencia de las naciones vasca y catalana
El PNV ha considerado hoy que "el Estado español debe asumir la existencia en su actual seno" de Cataluña y de Euskadi como naciones y que debe reconocerlas como tal, "si no quiere mantener un conflicto político permanente".
La presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, y el responsable Organización del EBB, Joseba Aurrekoetxea, han presentado los actos del Aberri Eguna que celebrará el domingo en la Plaza Nueva de Bilbao, bajo el lema 'Lehen, orain eta beti, Aberria!' ('Antes, ahora y siempre, ¡Patria!').
Atutxa ha adelantado las líneas generales del manifiesto del partido con motivo ante esa celebración y ha indicado que el objetivo de legislatura vasca es "actualizar el autogobierno" sobre el eje de los derechos de los vascos como pueblo, y fijar el estatus de su relación con las instituciones del Estado.
En este sentido, ha dicho, "el Estado español debe asumir la existencia en su actual seno de dos naciones, y debe reconocerlas como tales, si no quiere mantener un conflicto político permanente".
A su juicio, la celebración del Aberri Eguna es compartida por quienes pertenecen a "una nación entroncada a ambos lados de los Pirineos", que reivindican "el derecho a decidir libre y democráticamente su futuro en igualdad de condiciones con el resto de los pueblos y naciones del mundo".
Según el PNV, después del proceso de desarme de ETA y "acabada la violencia", se abre "la inmejorable oportunidad de concitar un nuevo acuerdo nacional" sobre el autogobierno.
Sin embargo, ha reconocido que en esta nueva etapa "quedan aún rescoldos de un pasado de sufrimiento" que se deben "apagar decididamente", para lo cual ha defendido la importancia de "atender a las víctimas", al tiempo que "hacer un ejercicio colectivo e individual para reconocer el daño injusto causado y los errores pasados cometidos".
Además, ha planteado "ayudar a alcanzar una reincorporación real a quienes quieran reintegrase a una nueva sociedad, en la que se vele por los derechos humanos y el respeto a la vida y a la libertad de las personas".
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.