Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos pregunta al PNV si quiere pactar con un PP 'podrido'

Nagua Alba subrayado que el PNV prefiere votar junto al PP en el Congreso de los Diputados, como en el caso de la estiba, y ha puntualizado que estos respaldos "no salen gratis".
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba.
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba. Foto: Efe

La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha preguntado hoy al PNV si pretende pactar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con un partido como el PP, que "está podrido de arriba a abajo y que tiene un problema estructural de corrupción".

"La ciudadanía no se merece ser gobernada por ese partido, ni que los presupuestos de ese partido se aprueben, aunque el PNV busque con su apoyo a los PGE un intercambio de cromos o beneficios para Euskadi", ha resaltado en una entrevista en Radio Euskadi.

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

 

Tras remarcar que las últimas operaciones policiales contra el PP demuestran que la corrupción "no solo afecta a casos aislados o a manzanas podridas, sino a todo el cesto", Alba ha mantenido que el Gobierno del PP en España "es débil y entre todos le podemos arrancar pequeñas conquistas sociales".

Ha precisado que en este escenario, sin embargo, el PNV prefiere votar junto al PP en el Congreso de los Diputados -ha citado como ejemplo el apoyo nacionalista al decreto sobre la estiba- y ha puntualizado que estos respaldos "no salen gratis".

Respecto a las críticas de dirigentes del PNV al "Tramabus" y al hecho de que no hayan incluido entre los corruptos a miembros de Podemos con comportamientos irregulares, Alba ha opinado que el PNV "en vez de comentar iniciativas de otras fuerzas políticas, podría echar cuentas de lo que han costado a la sociedad vasca los casos De Miguel, Epsilon o Hiriko".

"Este discurso del PNV me resulta similar al del PP cuando habla de la lucha contra la corrupción", ha dicho.

ión", ha dicho.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más