Caso Lezo
Guardar
Quitar de mi lista

Catalá rechaza las 'tesis conspirativas' contra Manuel Moix

Catalá ha puesto en valor que Moix no haya impuesto su criterio a la Junta de Fiscales, que apoyó el registro a la empresa Inassa, pieza clave en la operación Lezo.
Rafael Catalá. Foto: EFE

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado las "tesis conspirativas" surgidas contra el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, en relación a una supuesta obstaculización de la investigación del caso Lezo, algo que ha tachado de "falso", y ha defendido su actuación.

Catalá ha puesto en valor que Moix no haya impuesto su criterio a la Junta de Fiscales, que apoyó el registro a la empresa Inassa, pieza clave en la operación Lezo.

Igualmente, ha negado que Moix haya intentado cesar al fiscal de este caso, Carlos Iañez: "No sé si los que hablan o escriben saben lo que dicen, porque no es cierto y hacen un flaco servicio a las instituciones", ha señalado antes de añadir que "se está investigando, se están dando órdenes de prisión, esos son los hechos".

Catalá ha querido "poner en valor la actividad que desempeña la Fiscalía" y la independencia del poder judicial ante las "barbaridades" que están surgiendo estos días acerca de una supuesta obstaculización a la Justicia por parte de Moix.

"Nadie le dice a un fiscal cómo tiene que calificar una causa, como nadie le dice a un juez qué sentencia tiene que dictar", ha asegurado el ministro.

El ministro ha vuelto a defender la reforma penal para que el fiscal actúe como investigador de los casos, en la que el juez actuaría únicamente como mero garante de los derechos de los encausados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”

El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.

Cargar más