El PNV apoyará los Presupuestos Generales del Estado
El PNV ha cerrado hoy un pacto con el Gobierno español para apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, que ha calificado de "un buen acuerdo" y que incluye, entre otras cosas, la "Y vasca", temas de tarifas eléctricas en la industria y una mejor coordinación con la Ertzaintza.
Así lo ha avanzado el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, que además ha afirmado que el acuerdo no contempla la política penitenciaria.
Aitor Esteban se ha referido a la importancia del apoyo del PNV a los Presupuestos ante la necesidad de dar estabilidad al país y ha dicho que se circunscribe a este año. "Compromete al presupuesto de 2017 y en absoluto al presupuesto de 2018", ha incidido.
El acuerdo incluye el tema de precios energéticos en la industria, con un cronograma detallado de la "Y vasca", con el vehículo eléctrico y los gestores de carga y con en el ámbito de la seguridad para que haya una mejor coordinación con la Ertzaintza. Además, ha dicho que también se ha cerrado una mejor coordinación entre las administraciones.
Esteban ha afirmado que se trata de un acuerdo "que no perjudica a nadie y que puede ser beneficioso para todos".
El portavoz parlamentario vasco no ha cuantificado el importe al que ascendería este acuerdo pero sí ha incidido sobre todo en el plan detallado de la "Y vasca" que incorpora la entrada a las capitales vascas. "Por fin tenemos un programa completo", ha puntualizado, tras insistir en que esta infraestructura es importante para Euskadi y "fundamental para todo el Occidente de la península ibérica y para Portugal".
3.380 millones para el TAV
El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ha explicado que el pacto, con 36 puntos, incluye partidas como una inversión plurianual global de 3.380 millones de euros para el TAV, que permitirá que sea una realidad en Euskadi en 2023, y conectará con el TGV de Francia en 2015. También se impulsarán las plataformas logísticas en Lezo (Gipuzkoa), con unos 100 millones y la Intermodal de Jundiz, en Álava, con otros 120 millones de euros, entre otros trabajos.
También ha destacado la inclusión en el acuerdo de la conexión de la Ertzaintza con los servicios europeos de Seguridad y que podrá fijar "sin sobresaltos OPEs y plantilla" y estará conectada con otros Cuerpos y FSE y "hacer persecuciones en caliente, incluso al otro lado de la frontera".
Por otra parte, Ortuzar ha cifrado 50 millones de euros anuales el ahorro para las empresas vascas, consecuencia de la unificación de tarifa eléctrica que incluye el acuerdo.
"Es bueno para Euskadi"
Andoni Ortuzar ha defendido "sin complejos" el acuerdo presupuestario, que "marca un antes y un después" y "es bueno para Euskadi" y para el interés general.
En rueda de prensa en Bilbao, el líder jeltzale se ha mostrado convencido de que "nunca se había conseguido un compromiso tan preciso de inversiones, calendario y obras a ejecutar" como el detallado en el acuerdo.
Ortuzar ha afirmado que al PNV "nunca le ha temblado el pulso para pactar y esta vez tampoco le ha temblado el pulso", ha insistido en que se trata de "un acuerdo de alcance, de esos que marcan un antes y un después" y que pone fin a "un contencioso" que había enfrentado a las instituciones vascas y del Estado. "Tiene una virtud y es que, en gran medida, pone el contador a cero de unas relaciones con el Estado que estaban en negativo", ha asegurado.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
VÍDEO: Elkarrekin Podemos y EH Bildu critican el apoyo jeltzale
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.