Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV apoyará los Presupuestos Generales del Estado

El acuerdo incluye una partida de 3.380 millones de euros para construir el TAV.
18:00 - 20:00
Ortuzar:'El acuerdo marca un antes y un después tras años de desencuentros'

El PNV ha cerrado hoy un pacto con el Gobierno español para apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, que ha calificado de "un buen acuerdo" y que incluye, entre otras cosas, la "Y vasca", temas de tarifas eléctricas en la industria y una mejor coordinación con la Ertzaintza.

Así lo ha avanzado el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, que además ha afirmado que el acuerdo no contempla la política penitenciaria.

Aitor Esteban se ha referido a la importancia del apoyo del PNV a los Presupuestos ante la necesidad de dar estabilidad al país y ha dicho que se circunscribe a este año. "Compromete al presupuesto de 2017 y en absoluto al presupuesto de 2018", ha incidido.

El acuerdo incluye el tema de precios energéticos en la industria, con un cronograma detallado de la "Y vasca", con el vehículo eléctrico y los gestores de carga y con en el ámbito de la seguridad para que haya una mejor coordinación con la Ertzaintza. Además, ha dicho que también se ha cerrado una mejor coordinación entre las administraciones.

Esteban ha afirmado que se trata de un acuerdo "que no perjudica a nadie y que puede ser beneficioso para todos".

El portavoz parlamentario vasco no ha cuantificado el importe al que ascendería este acuerdo pero sí ha incidido sobre todo en el plan detallado de la "Y vasca" que incorpora la entrada a las capitales vascas. "Por fin tenemos un programa completo", ha puntualizado, tras insistir en que esta infraestructura es importante para Euskadi y "fundamental para todo el Occidente de la península ibérica y para Portugal".

3.380 millones para el TAV

El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV, Andoni Ortuzar, ha explicado que el pacto, con 36 puntos, incluye partidas como una inversión plurianual global de 3.380 millones de euros para el TAV, que permitirá que sea una realidad en Euskadi en 2023, y conectará con el TGV de Francia en 2015. También se impulsarán las plataformas logísticas en Lezo (Gipuzkoa), con unos 100 millones y la Intermodal de Jundiz, en Álava, con otros 120 millones de euros, entre otros trabajos.

También ha destacado la inclusión en el acuerdo de la conexión de la Ertzaintza con los servicios europeos de Seguridad y que podrá fijar "sin sobresaltos OPEs y plantilla" y estará conectada con otros Cuerpos y FSE y "hacer persecuciones en caliente, incluso al otro lado de la frontera".

Por otra parte, Ortuzar ha cifrado 50 millones de euros anuales el ahorro para las empresas vascas, consecuencia de la unificación de tarifa eléctrica que incluye el acuerdo.

"Es bueno para Euskadi"

Andoni Ortuzar ha defendido "sin complejos" el acuerdo presupuestario, que "marca un antes y un después" y "es bueno para Euskadi" y para el interés general.

En rueda de prensa en Bilbao, el líder jeltzale se ha mostrado convencido de que "nunca se había conseguido un compromiso tan preciso de inversiones, calendario y obras a ejecutar" como el detallado en el acuerdo.

Ortuzar ha afirmado que al PNV "nunca le ha temblado el pulso para pactar y esta vez tampoco le ha temblado el pulso", ha insistido en que se trata de "un acuerdo de alcance, de esos que marcan un antes y un después" y que pone fin a "un contencioso" que había enfrentado a las instituciones vascas y del Estado. "Tiene una virtud y es que, en gran medida, pone el contador a cero de unas relaciones con el Estado que estaban en negativo", ha asegurado.

 

CONTENIDO NO ENCONTRADO

 

VÍDEO: Elkarrekin Podemos y EH Bildu critican el apoyo jeltzale

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más