CIS
Guardar
Quitar de mi lista

El PP ganaría las elecciones y el PSOE recuperaría la segunda plaza

Según el barómetro del CIS de abril, los populares bajarían medio punto y los socialistas aventajarían a Podemos. Ciudadanos subiría en apoyos.
Mariano Rajoy EFE

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril, el segundo con intención de voto desde la investidura de Mariano Rajoy, mantiene al PP como primera fuerza con un respaldo electoral del 31,5%, un punto y medio menos que en las generales, mientras que el PSOE recupera la segunda plaza (19,9%) superando a Unidos Podemos (19,7%) y Ciudadanos (14,9%) gana casi tres puntos respecto a su resultado de junio de 2016.

La encuesta se realizó en los primeros días de abril, después de que la andaluza Susana Díaz se hubiese postulado para las primarias del PSOE, Pablo Iglesias hubiera ganado la asamblea de Podemos, y el PP hubiera sufrido la crisis de Murcia que provocó la dimisión del entonces presidente regional, Pedro Antonio Sánchez. Eso sí, las entrevistas se realizaron antes de que estallase el 'caso Lezo' que ha llevado a prisión al expresidente madrileño Ignacio González.

En cuanto a los partidos vascos, el PNV bajaría en apoyos (en concreto, siete décimas), quedándose con el 1,1 % de los votos. EH Bildu, en cambio, subiría dos décimas, situándose con el 1,1 % de los sufragios.

En cuanto a la valoración de líderes, el mejor puntuado vuelve a ser Joan Baldoví, de Compromís, con 4,54 puntos, mientras que entre los dirigentes de ámbito estatal destacan Alberto Garzón (4,26) y el socialista Javier Fernández (4,12). El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, sólo se anota un 2,91 y Pablo Iglesias se queda en 3 puntos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más