El fiscal general del Estado respalda a Moix y defiende su trabajo
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha expuesto este miércoles durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados las últimas actuaciones de Anticorrupción -- como la presentación de las querellas por el 'caso Mercamadrid', contra la trama eólica en Castilla y León o las diferentes decisiones que han llevado a la investigación de más de 60 personas en la 'Operación Lezo', que afectan a cargos del PP-- como "hechos" frente a quienes acusan al fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, de determinadas "maniobras" tendentes a evitar investigar delitos cometidos por personas del partido del Gobierno.
"No hay un solo dato objetivo, concluyente y al margen de elucubraciones sobre hechos de corrupción que se hayan visto paralizados" bajo el mandato de Moix, ha dicho Maza, que ha destacado también la brevedad del mismo, ya que fue nombrado hace tan sólo dos meses.
El fiscal general del Estado ha defendido firmemente al jefe Anticorrupción y al Ministerio Público en general y ha rechazado que deba sufrir merma alguna "en el concepto público" por la existencia de "sospechas injustas
"Le nombré porque me parecía el mejor candidato y no solo a mi, también a la mayoría del Consejo Fiscal", ha dicho Maza, al igual que a la Asociación de Fiscales -de carácter conservador y mayoritaria en la carrera- que publicaron un manifiesto "apoyándole".
Ley que impida las filtraciones
Por otor lado, el fiscal general del Estado ha pedido hoy en el Congreso un mecanismo legal que aborde las filtraciones a la prensa, un problema que ha calificado de "extraordinaria gravedad" y que, en su opinión, solo ayuda a los investigados: "No favorecen a nadie con intenciones limpias".
El fiscal general ha explicado que cuando se produce una filtración en un caso que está bajo secreto de sumario, como así ocurre actualmente con Lezo, la Fiscalía abre diligencias de investigación que "por desgracia no conducen a nada" pues resulta "imposible averiguar quién ha llevado a cabo esas filtraciones".
La oposición pide el cese de Moix
Por su parte, la oposición ha solicitado a Maza el cese de Moix, tras conocer sus últimas decisiones que han creado discrepancias en el seno de la Fiscalía, para que la opinión pública recupere la credibilidad en esta institución.
Asimismo, han reprochado las últimas decisiones tomadas por el fiscal jefe del mismo relacionadas con la 'Operación Lezo', sobre su oposición a que se practicasen ciertos registros, tal y como pretendían los fiscales adscritos al caso, Carlos Yáñez y Carmen García Cerdá, o la sustitución de los fiscales del conocido caso 'del tres por ciento' de Cataluña.
Más noticias sobre política
Montoro obtuvo datos reservados de la Agencia Tributaria sobre políticos y famosos: Rato, Pujol, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre…
Una de las direcciones de correo corporativo que recibía esas informaciones con información relevante y protegida era 'aromero', a quien se dirigían los remitentes como "Ministro", según Fiscalía.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.