Congreso PP Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Raquel González aboga por superar la 'fractura' en el PP Bizkaia

Gónzalez plantea la necesidad de 'aunar sensibilidades' en un momento en el que el PP de Bizkaia está 'un poco' dividido.
Raquel González y Carlos Iturgaiz. Foto: EFE

La candidata a la presidencia del PP de Bizkaia, Raquel González, ha abogado por "aunar sensibilidades" para superar la "fractura" existente creada por "decisiones erróneas" que ha llevado al partido a perder el 50% de sus representantes institucionales y el "apego de la afiliación".

González ha participado en un acto en la sede del PP de Barakaldo (Bizkaia) en el que ha presentado su programa político y en el que ha estado acompañada por el eurodiputado Carlos Iturgaiz, que ha mostrado su apoyo a la concejal de Getxo para dirigir el partido en Bizkaia.

En su intervención, la candidata ha considerado que es el momento de regenerar el partido y "recuperar a gente que se ha quedado por el camino, en muchos casos apartados injustamente", además de incorporar a gente nueva que "quiera trabajar por el partido".

Gónzalez plantea la necesidad de "aunar sensibilidades" en un momento en el que el PP de Bizkaia está "un poco" dividido "por esa fractura que ha creado una serie de decisiones erróneas que se han ido concatenando y que nos ha llevado a esta situación".

Según ha  indicado, se llega al congreso con dos candidaturas porque hay "dos visiones de partido totalmente opuestas", y aunque ha considerado que todos quieren lo mejor para el partido, ha asegurado que su candidatura quiere que "las dos sensibilidades vuelvan a caminar juntas".

Ha destacado que existe una opción, en referencia a la encabezada por Nerea Llanos que es "la de siempre, con los de siempre, que caminan por el mismo camino de siempre, recogiendo los mismos malos resultados de siempre: los que viven en la sede".

Por su parte, Carlos Iturgaiz ha mostrado su "cariño, reconocimiento y afecto" por las dos candidatas, pero ha afirmado que votará por Raquel González porque en los partidos políticos, como a las empresas o los clubes deportivos, se deben pedir "responsabilidades por los resultados" a sus dirigentes.

Iturgaiz ha afirmado que el partido "está dividido por la mitad" y que "necesita inmediatamente de una oportunidad para mejorar los resultados" porque eso "significará que volveremos a ser un referente político para esta provincia" para "agrandar" al partido "a nivel regional y nacional".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más